• Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Contactos
Buscar
LogoDiario La PrensaEl Diario de la Región del Maule
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
17.1 C
Curicó
Sábado, 02 Dic 2023
Registrarse / Unirse
Facebook
Twitter
LogoDiario La PrensaEl Diario de la Región del Maule
spot_img
  • Inicio
  • Noticias
    • Destacados

      Justicia ordenó comprar medicamento más caro del mundo a “Nachito”

      02/12/2023
      Destacados

      “Demora” en el traslado al nuevo hospital fue un factor que influyó en solicitud de renuncia a director

      02/12/2023
      Destacados

      Comenzó juicio por fraude al fisco contra alcalde y funcionaria del municipio de Sagrada Familia

      02/12/2023
      Deportes

      A la cancha por el honor

      02/12/2023
      Destacados

      Diputado Jorge Guzmán y “Caso Convenios” en el Maule: “Prontamente debiese haber formalización”

      02/12/2023
  • Policial
    • Destacados

      Delincuentes huyen con millonario botín

      01/12/2023
      Destacados

      Madre e hijo formalizados por crimen en Torres del Vaticano

      30/11/2023
      Destacados

      Detienen a menor que se trasladaba armado en un vehículo

      30/11/2023
      Destacados

      En accidente murió el Alcalde de Mar de la caleta de Duao

      29/11/2023
      Destacados

      Mañana se formalizará a mujer acusada de dar muerte a su pareja

      28/11/2023
  • Deportes
    • Deportes

      A la cancha por el honor

      02/12/2023
      Deportes

      Rodrigo Orellana: “Que mis crónicas tengan tanta lectura es bienvenido”

      02/12/2023
      Deportes

      Curicó Unido visita mañana a Palestino

      01/12/2023
      Deportes

      Miguel Riffo: “El enfoque debiese ser subir rápido”

      30/11/2023
      Deportes

      Rangers podrá volver en enero al Estadio Fiscal

      29/11/2023
  • Ciencia y Tecnología
    • Ciencia y Tecnología

      Doctora sobre “droga zombie”: “Son los estratos más bajos los que están expuestos”

      01/11/2023
      Ciencia y Tecnología

      “Las edificaciones están preparadas para resistir un sismo de gran envergadura”

      25/07/2023
      Ciencia y Tecnología

      Talca camina a convertirse en una “ciudad inteligente”

      21/04/2023
      Ciencia y Tecnología

      Se duplicó número de chilenos que se considera felices

      21/03/2023
      Ciencia y Tecnología

      Observatorio Laboral revela que mujeres siguen con menos empleabilidad que hombres en la región

      09/03/2023
  • Contactos
Inicio Destacados Inusuales lluvias de primavera generan millonarias pérdidas en cultivos agrícolas
  • Destacados
  • Noticias

Inusuales lluvias de primavera generan millonarias pérdidas en cultivos agrícolas

Por
Diario La Prensa
-
19/11/2023
0
474
Share
Facebook
Twitter
WhatsApp
    La lluvia produce la partición de la fruta y, junto con el calor, la aparición de enfermedades fungosas.

    Fenómeno de El Niño. Se estima que la pérdida en la producción de cereza esté entre el 20 o 30%, siendo la provincia de Curicó la más afectada.

    TALCA/CURICÓ. El Fenómeno de El Niño y las precipitaciones caídas durante octubre y noviembre, generan efectos negativos en la fruticultura chilena, especialmente en el mercado de la cereza, donde se han observado pérdidas en la producción en la Región de O’Higgins y en la provincia de Curicó, debido a que la lluvia produce la partición de la fruta y, junto con el calor, la aparición de enfermedades fungosas. Así lo informó el agroclimatólogo y académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra) de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, quien añadió que, “además, el exceso de agua genera hipoxia, es decir, la falta de oxígeno en el suelo y ello produce una pérdida de calidad en la cereza, que la deja fuera de los mercados”. El especialista precisó que, “estas lluvias están asociadas al citado fenómeno que, en este caso, ha tenido dos características principales: primero que ha sido inusualmente fuerte, con lluvias de hasta 40 milímetros, como ocurrió el 28 de octubre, y 30 milímetros el 10 de noviembre en Curicó y, en segundo lugar, el Fenómeno de El Niño comenzó tarde, en junio, lo que afectó a la primavera con precipitaciones”. 

    LA MÁS AFECTADA
    González, informó que, si bien se están haciendo las evaluaciones posteriores a las lluvias, se estima que la pérdida en la producción de cereza esté entre el 20 ó 30%, siendo la provincia de Curicó la más afectada. “La cereza mojada provoca un efecto colateral en los productores, quienes deben invertir en helicópteros y demás instrumentos o herramientas para secar la fruta y evitar mayores pérdidas. Por desgracia este evento, especialmente en esta fruta ha sido un desastre para su producción”, sentenció. “En el caso de la uva, también es preocupante, porque la próxima semana subirán las temperaturas y por tanto la mezcla de humedad y calor puede generar hongos como la botrytis y eventualmente mildiu, es decir un desastre ecológico producto de estas lluvias extemporáneas por el evento El Niño, que no habíamos visto en los últimos 15 años”, añadió. Las últimas lluvias en el Maule, alcanzaron los 12 milímetros, situación que nuevamente pone en riesgo al mercado frutícola.

    • Etiquetas
    • Agroclimatólogo
    • Cereza
    • cultivos agrícolas
    • lluvias
    • Millonarias pérdidas
    • Patricio González Colville
    • producción
    • provincia de Curicó
    Share
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorBrindan detalles del Plan de Recuperación y Reconstrucción por las inundaciones
      Artículo siguienteAntonia Valdés: “Quiero formar parte de unos juegos que sean de nivel mundial”
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      Artículos relacionadosMás del autor

      Destacados

      Justicia ordenó comprar medicamento más caro del mundo a “Nachito”

      Destacados

      “Demora” en el traslado al nuevo hospital fue un factor que influyó en solicitud de renuncia a director

      Destacados

      Comenzó juicio por fraude al fisco contra alcalde y funcionaria del municipio de Sagrada Familia

      Diario La PrensaDiario La PrensaEl Diario de la Región del Maule

      SOBRE NOSOTROS

      Nacido en la ciudad de Curicó un 13 de Noviembre de 1898, al impulso de los hermanos Morán Aliaga. El devenir histórico de este centenario medio de comunicación con 125 años de existencia, marcó un hito histórico el 28 de mayo de 2001, cuando desde su natal provincia curicana, extendió su circulación a las provincias de Talca, Linares y Cauquenes, convirtiéndose así en un diario de circulación regional. Más de 20 años han pasado desde que La Prensa circula en todo el Maule, concretando de esta manera un ambicioso proyecto periodístico-empresarial que tuvo como principal objetivo la plena integración regional, llegando efectivamente a hogares de curicanos, talquinos, linarenses y cauqueninos.

      SÍGUENOS

      Facebook
      Instagram
      Twitter

      Desarrollado por Full Soluciones para Empresa Pediodística Curicó.