Senador Juan Antonio Coloma de cara a las próximas elecciones: “Si la oposición va dividida, va a perder”

0
487
Sin nombrar comunas o candidatos, lo importante, expresó el senador Juan Antonio Coloma, es establecer a las personas que “tengan las mayores opciones”.

Alcaldías y gobernadores regionales. “La idea nuestra es llevar un solo candidato en cada comuna de Chile y un candidato a gobernador, es la única garantía de éxito”, subrayó.

CURICÓ. El senador Juan Antonio Coloma (UDI) abordó el vigente proceso ligado a determinar las candidaturas que representarán a las colectividades políticas que forman parte de Chile Vamos, tanto para las alcaldías como para el cargo de gobernador regional.
“La idea nuestra es llevar un solo candidato en cada comuna de Chile y un candidato a gobernador, es la única garantía de éxito. Todavía nos queda un par de meses, pero yo esperaría que en los próximos días quede clarificado. Siempre con aquel que tenga más opción y siempre con un solo candidato o candidata”, dijo. Coloma recalcó que “cualquier otra solución” sería “letal”. “Si vamos divididos, si la oposición va dividida, va a perder. Después no nos andemos quejando. Esta elección es directamente vinculante a la elección presidencial, que es el próximo año”, subrayó.

COMPLEJIDADES
Coloma reconoció que se trata de un proceso que “nunca ha sido fácil”, más aún cuando “en su momento” precisamente participó en tal instancia, de la que ahora no tiene “ningún tipo de responsabilidad”. “Antes habían siete partidos políticos en Chile, hoy hay 22 partidos políticos y 15 más en formación. Eso hace bastante más complejo a todos los sectores cualquier tipo de negociación”, recalcó.

ESENCIAL
Sin nombrar comunas o candidatos, lo importante, expresó Coloma, es establecer a las personas que “tengan las mayores opciones”. “Se está haciendo un esfuerzo por llevar solo una candidatura, lo que es esencial si se quiere tener éxito (…) Lo mismo corre para los gobernadores regionales, independiente de que se trate de una elección distinta, donde existe la opción de la segunda vuelta”, dijo.
“La conclusión obvia es que para nos vaya bien en la elección municipal es que tenemos que ir juntos, unidos, no aceptar explicaciones de por qué alguien no quiere entrar en aquel escenario, sino el efecto es que vamos a ir divididos y vamos a perder. No nos quejemos si después eso afecta directamente a la elección presidencial”, subrayó.

¿”ENROQUE” CON SU HIJO?
Más a futuro, cabe recordar que, durante el próximo año, habrá elecciones parlamentarias. En el caso de la Región del Maule, la ciudadanía elegirá a las personas que los representarán en la Cámara Alta. Como el senador Juan Antonio Coloma deberá dar un paso al costado, puesto que no podrá repostularse por haber alcanzado el límite permitido por ley, el actual diputado Juan Antonio Coloma, también de la UDI, asoma como carta para competir por el cupo de su padre. “Si algo yo he aprendido en la vida, es que uno tiene que ir resolviendo los problemas de a uno. Estamos 100% enfocados a la elección municipal (…) Al final son las personas las que toman las decisiones, yo soy respetuoso de cada decisión (…) Él (su hijo) es muy mayor de edad. Cada uno toma sus resoluciones”, recalcó de manera escueta el senador Coloma sobre tal posibilidad.