• Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Contactos
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Diario La PrensaEl Diario de la Región del Maule
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
17.1 C
Curicó
Jueves, 09 Feb 2023
Sign in / Join
Facebook
Twitter
Diario La PrensaEl Diario de la Región del Maule
  • Inicio
  • Noticias
    • Destacados

      Curicanos y una difícil tarea ante la Calera

      Diario La Prensa - 09/02/2023
      Desafío para Curicó Unido. En febrero de 2022 fue la derrota más reciente de Unión La Calera, jugando como local por el torneo de...
      Destacados

      Funcionarios del Municipio curicano ya están en la Región de Ñuble ayudando a los damnificados

      Diario La Prensa - 09/02/2023
      En coordinación con el Servicio de Salud y la gobernación regional local. Equipo municipal de atención primaria de salud fue destinado a Ninhue, mientras...
      Destacados

      PDI despliega equipos en el Maule para investigar incendios forestales y realizar empadronamientos

      Diario La Prensa - 09/02/2023
      En zonas de riesgo. Participan ingenieros en prevención de riesgos, forestales o agrónomos, además de detectives preocupados de esclarecer siniestros. TALCA. A través del Equipo...
      Destacados

      El Maule se mantiene en alerta preventiva por incendios simultáneos y ola de calor

      Diario La Prensa - 09/02/2023
      Atención. Preocupación está centrada en siniestro proveniente de Ñuble y que ingresó a provincia de Cauquenes. TALCA. La ministra de la Mujer y Equidad de...
      Destacados

      Exitosa colecta de útiles escolares y uniformes se realizó en Sarmiento

      Diario La Prensa - 09/02/2023
      Solidaridad. Actividad fue desarrollada por la agrupación Impacto Juvenil en dependencias del cuartel de la Séptima Compañía de Bomberos de Sarmiento. CURICÓ. Una colecta destinada...
  • Policial
    • Destacados

      En prisión preventiva quedó sujeto sospechoso de iniciar incendio en Parral

      Diario La Prensa - 06/02/2023
      Hombre de nacionalidad haitiana. Según informó Carabineros, el imputado, de 30 años, llevaba en una mochila elementos utilizados para cometer el delito PARRAL. El Juzgado...
      Destacados

      Investigan parricidio frustrado en Hualañé

      Diario La Prensa - 03/02/2023
      Madre agredió a sus hijas con arma cortante. La fiscal jefe de Licantén, Mónica Barrientos, informó que la mujer fue detenida en calidad de...
      Destacados

      Violento asalto a personas que esperaban bus

      Diario La Prensa - 31/01/2023
      Hay dos detenidos. El hecho se produjo cerca de la medianoche del domingo pasado cuando las víctimas estaban en el servicentro Copec, ubicado en...
      Destacados

      Pdi detecta vehículos clonados en molina Gracias a sistema de monitoreo en tiempo real

      Diario La Prensa - 28/01/2023
      Resultados. Los detectives consiguieron aprehender a dos individuos tras ser alertados por la aplicación que funciona en el municipio molinense -y en otras comunas...
      Destacados

      Cae banda que robaba aperos de huaso en cuatro regiones del país

      Diario La Prensa - 25/01/2023
      Mega operativo. Incluyó el trabajo de 160 policías, allanándose 17 inmuebles en Santiago, Valparaíso, Los Andes, O’Higgins y Ñuble. LINARES. Tres personas detenidas y la...
  • Deportes
    • Deportes

      Suspenden partido entre Rangers y la Universidad de Concepción

      Diario La Prensa - 08/02/2023
      Estaba programado para este viernes. El equipo reiniciará su preparación pensando en su siguiente rival: Deportes Santa Cruz. TALCA. Por la falta de contingente policial...
      Deportes

      Arrancan instalados en la parte alta

      Diario La Prensa - 08/02/2023
      Curicó Unido. Albirrojos integran un grupo de cinco equipos con seis puntos, que van a la caza del sorprendente líder Huachipato que suma nueve....
      Deportes

      Diego Coelho: “Queremos que siga la hegemonía en casa”

      Diario La Prensa - 06/02/2023
      Los albirrojos se hacen fuerte de local. Curicó Unido ganó en La Granja en la fecha debut vs Coquimbo y el pasado fin de semana...
      Deportes

      Cristián Zavala: “Es impresionante el cariño que me demuestran”

      Diario La Prensa - 05/02/2023
      Aplaudido debut. El delantero reconoce que su gran objetivo en Curicó “es llegar a la selección” y agregó tras su debut que “estoy feliz,...
      Deportes

      Triunfazo curicano de la mano de Zavala

      Diario La Prensa - 04/02/2023
      Alborrojos se impusieron por 2-1 al Audax. El reciente arribado refuerzo ingresó en el segundo tiempo y fue protagonista con dos asistencias que permitieron...
  • Ciencia y Tecnología
    • Ciencia y Tecnología

      Muestra sobre abejas silvestres se extenderá hasta mediados de marzo

      Diario La Prensa - 30/01/2023
      En la plaza de Vichuquén. A pedido de los vecinos y gracias al aumento de visitantes que han beneficiado el turismo local, esta novedosa...
      Ciencia y Tecnología

      Viaje al fin del mundo: científicos monitorean invertebrados en la Antártica

      Diario La Prensa - 30/01/2023
      Trabajando en el continente blanco. Una nueva expedición de científicos, compuesta por Hugo Benítez y Tamara Contador, instaló un observatorio terrestre en el continente...
      Ciencia y Tecnología

      Cáncer de mama: primera atención con baja lista de espera pero con falencias en cirugía reconstructiva

      Diario La Prensa - 27/01/2023
      Patología GES. “Tenemos una lista de espera muy baja para la derivación de patologías sospechosas, desde la atención primaria hacia el hospital, eso funciona...
      Ciencia y Tecnología

      Hospital Regional recibe hasta siete nuevos pacientes mensuales con VIH

      Diario La Prensa - 04/12/2022
      Cifras. En lo que va de este año, al centro asistencial han ingresado 160 casos con esta enfermedad y hay mil 100 pacientes activos. TALCA....
      Ciencia y Tecnología

      Conozca qué alimentos preferir durante los días con olas de calor

      Diario La Prensa - 04/12/2022
      La nutricionista Bárbara Flores, profesional de Edenred, asegura que es importante privilegiar las frutas y verduras con un alto porcentaje de agua, y aquellas que...
  • Contactos
Inicio Ciencia y Tecnología En Chile solo un 60% de los hipertensos sabe que lo son
  • Ciencia y Tecnología
  • Destacados

En Chile solo un 60% de los hipertensos sabe que lo son

Por
Diario La Prensa
-
27/08/2022
0
1322
Share
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Habla Patricio Maragaño, cardiólogo. La idea, recalcó el doctor, es generar conciencia sobre un tema no solo importante, sino que además urgente.

    TALCA. Está más que comprobado, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte no solo en el país, sino que en el mundo ¿Y esto a qué se debe? ¿Cómo podemos disminuir esta cifra? ¿Habrá influido en algo la pandemia? Toda esta temática surge, porque en agosto es el “Mes del Corazón” y la idea es generar conciencia sobre un tema no solo importante, sino que además urgente. Conversamos con el doctor Patricio Maragaño, cardiólogo, integrante del Colegio Médico (Colmed) del Maule, quien nos respondió cada una de nuestras preguntas, en una conversación que fácilmente pudo haber sido eterna, ya que el tema está golpeando la actualidad, y va a golpear más aún el futuro,  si no tomamos las medidas.
    Lo primero que nos aclara el profesional es que la expectativa de vida se ha prolongado, y ese es un importante factor (entre otros) del por qué las enfermedades cardiovasculares han aumentado.
    “Cada vez tenemos gente más grande, y obviamente la gente mayor es la que concentra las enfermedades cardiovasculares, segundo porque lo que más influye en las enfermedades cardiovasculares es la hipertensión arterial,  cuya prevalencia en Chile es de alrededor de un 27%”, indica.

    TRATAMIENTO
    Pero esto no queda aquí, nos advierte, lo más destacable relata es que, “solo un 60% de los hipertensos saben que lo son, y de todos los que están en tratamiento por hipertensión, solo un 17% está bien controlado”. Y agrega, “el descontrol de la hipertensión, es lo que explicaría el aumento de las enfermedades cardiovasculares, o el que se mantengan con un prevalencia tan alta”, sostiene.
    Ahora la pandemia también ha hecho “un flaco favor” en el crecimiento de los factores de riesgo por estas enfermedades cardíacas precisa, y tiene básicamente que ver con el sedentarismo, entre otros factores. “Producto de la pandemia ha aumentado el consumo de alcohol, cigarrillo y también el sobrepeso. Por otro lado, ha habido menos controles preventivos, ya que los pacientes en plena pandemia se reusaban a acercarse a los centros de salud. También ha habido una menor tasa de cumplimientos de los tratamientos crónicos (hipertensos, diabéticos) y no acuden a los centros de salud por temor a contagiarse. Esto ha influido negativamente en cuanto a los factores de riesgo”, dijo.

    CONTROLES
    Por otra parte, a su juicio se están dando políticas municipales en parte de la región que apuntan a mitigar todo esto, sobre todo recalca en grupos preventivos de la atención primaria, “pero todo estos esfuerzos se pierden dado que, en mi opinión, no hay un control eficiente de los factores de riesgo, debieran haber cambios a nivel de la educación, es lo primero (…) A nuestros niños le enseñamos contenidos que tienen que ver con su formación en educación, pero no le enseñamos contenidos que tienen que ver con su propia salud o la de su entorno familiar”, enfatiza el doctor Maragaño.  

    REPERCUSIONES
    Lo que pasa es que las repercusiones de un mal cuidado en la salud, no se ven cuando uno es menor, salvo el sobrepeso y la obesidad, que ha aumentado increíblemente. Los factores de riesgo como la hipertensión se presentan generalmente, cuando las personas tienen 30 o 40 años. Es decir un pequeño que se come una paquete de papas fritas cada día en la mañana, el efecto negativo lo sufrirá muchos años después.
    “También hay que aumentar los controles preventivos desde más joven, que no sean a los 40 años o los 50, sino que a los 20 años, a partir de ahí la persona tiene que saber qué colesterol tiene, qué presión arterial tiene, qué índice de masa corporal tiene, o sea tener una evaluación respecto a su estado de salud y riesgo potencial”, recomienda el experto.

    ACTIVIDAD FÍSICA
    Y lo último, es vital potenciar los espacios para desarrollar actividad física, obligarnos a caminar más, tener mayores posibilidades de usar bicicleta, versus el automóvil.
    “Un ejercicio importante y práctico,  es caminar 150 minutos semanales, 30 minutos, cinco veces a la semana, pero además  que la actividad sea de distinto tipo no siempre lo mismo,  porque nuestro sistema cardiovascular se acomoda, intentar subir escaleras, ir cambiando el sistema de la caminata, ver ejercicios en el YouTube que se pueden hacer en el hogar, con elementos tan simples como una silla, y practicarlos. Todo esto ayuda a que le ganemos al sedentarismo y así evitar factores de riesgo”, finalizó.        

    • Etiquetas
    • cardiólogo
    • Colegio Medico
    • Colmed
    • enfermedades cardiovasculares
    • hipertensos
    • Mes del Corazón
    • Patricio Maragaño
    Share
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorTodo listo y dispuesto para una nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad
      Artículo siguienteSindicato de suplementeros celebra un nuevo aniversario
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      Artículos relacionadosMás del autor

      Destacados

      Curicanos y una difícil tarea ante la Calera

      Destacados

      Funcionarios del Municipio curicano ya están en la Región de Ñuble ayudando a los damnificados

      Destacados

      PDI despliega equipos en el Maule para investigar incendios forestales y realizar empadronamientos

      Diario La PrensaDiario La PrensaEl Diario de la Región del Maule

      SOBRE NOSOTROS

      Nacido en la ciudad de Curicó un 13 de Noviembre de 1898, al impulso de los hermanos Morán Aliaga. El devenir histórico de este centenario medio de comunicación con 123 años de existencia, marcó un hito histórico el 28 de mayo de 2001, cuando desde su natal provincia curicana, extendió su circulación a las provincias de Talca, Linares y Cauquenes, convirtiéndose así en un diario de circulación regional. Más de 20 años han pasado desde que La Prensa circula en todo el Maule, concretando de esta manera un ambicioso proyecto periodístico-empresarial que tuvo como principal objetivo la plena integración regional, llegando efectivamente a hogares de curicanos, talquinos, linarenses y cauqueninos.

      SÍGUENOS

      Facebook
      Instagram
      Twitter

      Desarrollado por Full Soluciones para Empresa Pediodística Curicó.