“Es extraordinario para uno que ama el tenis estar en el US Open”

0
668

El destacado entrenador curicano estuvo el año pasado en Estados Unidos disfrutando el US Open. Hoy viene saliendo del quirófano tras enfrentar una operación contra un cáncer de riñón.

POR ENAMIR

CURICÓ. El destacado coach de la Academia de Tenis “Aprender Jugando”, Luis Aguiluz, viene de operarse de un cáncer tras ser detectado a tiempo y llevado de inmediato a un chequeo médico que obligó a pasar de inmediato por el quirófano.

“Fue una experiencia alentadora, porque gracias a Dios nunca busqué averiguar si tenía o no cáncer; me fui a realizar un examen de sangre súper normal, y de uno pasamos a otro y me encontraron un cáncer en el riñón izquierdo. A Dios gracias tenía los seguros que me acompañaron para poder operarme en el Hospital de la Católica, con una nueva tecnología que es robótica, todo salió bien, estoy en recuperación, pero muy agradecido con la gente que me acompañó, me apoyó, realmente es un milagro”.

Qué tremenda final vimos en el US Open 2025 entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner. ¿Usted estuvo el año pasado disfrutando en ese torneo?

“A Dios gracias el año pasado pude estar presente durante dos semanas. El US Open es un torneo maravilloso que te permite estar a un metro de los jugadores, pude ver a Sinner, Alcaraz, Coco Gauff, a los mejores Top Ten del mundo; es extraordinario para uno que ama el tenis estar en el US Open, espero el próximo año ir a Roland Garros con mi hijo”.

¿La juventud se ha posicionado en el tenis del circuito mundial ATP Grand Slam?

“Lo que pasa que hoy Novak DJokovic es único, creo que nadie en el mundo y en la historia del tenis va a llegar a jugar como él a esa edad, y lo que están haciendo Alcaraz y Sinner como lo decía un jugador en el circuito ‘parecieran robot’ de inteligencia artificial, porque juegan increíbles, lo que ellos hacen en la cancha es de otro planeta”.

TENIS CHILE

¿Cómo podemos cambiar un poco el tenis en Chile para que vuelva a ser lo que fue con el “Chino” Ríos, Massú y González? Ya que no vemos acercarse a la élite mundial a Cristian Garín, Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo?.

“Para poder lograr eso, tenemos que cambiar ciertas estrategias, como lo hizo la Federación Italiana, que hoy está invirtiendo muchos millones de dólares en torneos, es como que aquí en Curicó, en Molina, en Teno, en Romeral, se realizaran torneos, y eso es lo que están haciendo ellos, por eso han tenido tan buenos resultados. Usted ve a Jannik Sinner, Jasmine Paolini, y otros jugadores que están en el ranking 100 del mundo, pero nada más porque han hecho una inversión única en el mundo en desarrollar el tenis en los torneos dentro de todo el país, y eso en Chile no existe lamentablemente”.     

ALCARAZ CAMPEÓN

El tenista español Carlos Alcaraz se consagró campeón del US Open 2025, al derrotar el pasado domingo en la final al italiano Jannik Sinnner, por un marcador de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en el estadio Arthur Ashe y, con su segunda estrella en el último Grand Slam de la temporada, subió un escalón en la tabla de máximos ganadores de la historia. Así, Alcaraz comenzó la semana 37 al frente del escalafón, posición que no tenía desde septiembre de 2023.

HISTORIA

La tabla de campeones del US Open, como la de todos los certámenes, se puede contabilizar incluyendo el amateurismo o desde la Era Abierta en adelante. El Grand Slam norteamericano se desarrolla desde 1881 y teniendo en cuenta todas sus ediciones, incluida la de este año, los máximos vencedores son los locales Bill Tilden, William larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces durante el amateurismo y en el caso de Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887.