“A la quimio con mi simio”. Corresponde a un proyecto fundado por la diseñadora gráfica Sophie Traeger, el cual busca aliviar el impacto emocional en niñas y niños, que enfrentan el diagnóstico y tratamiento de un cáncer.
TALCA. “A la quimio con mi simio”, corresponde a un proyecto fundado por la diseñadora gráfica Sophie Traeger, el cual busca aliviar el impacto emocional en niñas y niños que enfrentan el diagnóstico y tratamiento de un cáncer. Sophie Traeger mencionó que su motivación personal, provino de la experiencia de tener a dos tías y a un niño cercano enfrentando la enfermedad. Aquello ocurrió durante su etapa universitaria. “Quise crear algo que pudiera impactar en sus vidas, especialmente en la de los más pequeños, para ayudarles a entender este proceso complicado de una manera más amigable y lúdica”, afirmó.
El citado proyecto se vio materializado en un lúdico kit, que incluye un simpático muñeco llamado “simio” y un libro que explica el diagnóstico, el tratamiento y los efectos de la quimioterapia en un lenguaje accesible y acorde a un menor de edad.
En tal contexto, la fundadora de “A la quimio con mi simio”, decidió entregar 30 kits al Hospital Regional de Talca. A la fecha, más de dos mil simios han sido distribuidos a nivel nacional, y a medida que el viaje avanza, se planea poder repetir la citada cifra esta segunda fase del proyecto. “Este esfuerzo no busca ser un negocio, sino que pretende dejar un pequeño granito de arena en un proceso tan complicado como es la quimioterapia. Ver el impacto positivo en las familias es lo que me motiva a seguir adelante”, recalcó Traeger.
REACCIONES
El director (s) del Hospital Regional de Talca, Pablo Gacitúa Cortés, destacó la importancia de esta entrega en el marco de la humanización de la atención médica. “Estos kits no solo acompañan al niño desde el diagnóstico, sino que también equipan a nuestros funcionarios de oncología con recursos, para explicar el proceso a los pacientes y sus familias a través de actividades lúdicas”, comentó.
La psicóloga Carla Valenzuela González, de la Unidad de Oncología Pediátrica, expresó su agradecimiento por la donación, resaltando que estos kits son herramientas fundamentales que ayudan a reducir la ansiedad y mejoran la comunicación entre los menores y sus familias, durante el proceso de tratamiento.
TESTIMONIO
Mariela Reyes, madre de Felipe, paciente oncológico, compartió su positiva experiencia con el kit. “La entrega del simio fue muy relevante; ayudó a Felipe a entender lo que estaba ocurriendo y le facilitó hablar con sus amigos sobre su tratamiento. Para nosotros como familia fue un alivio en este proceso difícil”, dijo.