Solicitan intensificar patrullajes en las calles de Curicó

0
4798
A juicio de la dirigenta del comercio, la presencia de vendedores ambulantes en las calles no contribuye a frenar la delincuencia que afecta a la ciudad de Curicó.

Preocupación. “Sentimos que las autoridades no están preocupadas de la situación que nos afecta a nosotros y a la comunidad”, indicó al respecto Valentina Bravo, dirigenta de Agreco y de la Federación Regional de Comerciantes del Maule.

CURICÓ. La sensación de inseguridad afecta a un alto número de comerciantes curicanos, los que además de ver mermadas sus ventas son testigos del incremento de delitos en el sector céntrico y poblaciones de la comuna. Así lo indicó Valentina Bravo, dirigenta de Agreco y de la Federación Regional de Comerciantes del Maule, quien señaló que el temor y la inseguridad no solo se genera en las noches, sino que también durante el día. De hecho, hace una semana se produjo un robo de envergadura a una joyería en pleno centro de la ciudad. “Hace algún tiempo había presencia policial a diario en el centro curicano, lo que ya no ocurre. Y este escenario es aprovechado por los antisociales”, aseveró.

INSPECTORES
Intensificar el patrullaje en las calles, ya sea de Carabineros o de funcionarios de Seguridad Pública del municipio curicano, resulta clave, dijo, para impedir que los delincuentes “cuenten con total libertad para ejecutar sus ilícitos”. “Son muchas las camionetas con las que cuenta la municipalidad, pero son pocas las rondas que se realizan en los barrios y veredas del centro de la ciudad”, precisó Bravo, quien mencionó que una situación parecida es la que ocurre con Carabineros, quienes se excusan de no concurrir a los llamados de la comunidad porque carecen de personal suficiente. Este tema se ha planteado en innumerables oportunidades al alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quien no comparte la visión de los comerciantes y, sobre todo, lo relativo a la falta de patrullajes de inspectores municipales. “Sentimos que las autoridades no están preocupadas de la situación que nos afecta a nosotros y a la comunidad”, enfatizó.

VENDEDORES AMBULANTES
Otro de los temas que inquieta a la dirigenta es la puesta en marcha de un albergue en las dependencias del antiguo Hospital de Curicó. “En ese sentido, Seguridad Pública debiera focalizar su accionar en aquellos sectores estratégicos y, de esa manera, dar un resguardo a la ciudadanía”, enfatizó. A esto se agrega la presencia de vendedores ambulantes en las arterias céntricas, los que no ayudan a la protección de los locales establecidos. Y además, está la presencia de personas en situación de calle en lugares como la Alameda, generando intranquilidad a la ciudadanía.