Presentan el documental “Guanayes, rescate de memorias del río Maule”

0
552

Volver a recordar. Un documental realizado por maulinos, fue presentado en la Universidad de Talca y busca expandirse para dar a conocer la historia patrimonial de la región.

TALCA. El río Maule tiene una historia tanto de dolor con lo ocurrido en el terremoto del año 2010, pero también una historia patrimonial importante que destaca cómo marineros convergen con el caudal y también son parte del sector del ramal que recorre entre Talca y Constitución, quienes son los últimos que tienen esta cultura ancestral y de tradición.

Guanayes, un estirpe de marineros que nace en relación al río Maule, que ha estado presente en la comuna costera, ha sido documentada por un grupo de documentalistas maulinos.

Manuel Meza, director del documental, resalta que la importancia es generar un archivo de memoria, ya que no existe mucha información del tema. “En un principio queríamos hacer un archivo de memoria que sirviera para las futuras generaciones y poder rememorar e investigar con mayor facilidad, porque hay pocas cosas respecto a los Guanayes”, afirmó el director.

DOCUMENTAL

La presentación, que fue realizada el pasado 10 de junio en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, tuvo un lleno total en las butacas en donde el público asistente pudo recorrer la historia y darla a conocer, pero también el director afirma que un objetivo es dar a conocer este documental en diferentes lugares.

En Constitución existe mucho interés. “En Constitución hay una generación de jóvenes y no tan jóvenes que están interesados en transmitir esto y si bien no están a veces los recursos, hay mucha pasión por transmitir esto”, declaró Meza.

MEMORIA

El mismo afirmó que apuesta a la conservación de esta memoria que lleva meses siendo investigada y que mediante un documenta salió a la luz. “Espero que este documental sirva para conservar esta memoria, la gente si no tiene memoria, si no tiene patrimonio, si no tiene identidad queda un espacio vacío que después es llenado con mucha facilidad”, cerró Manuel.