Sign in
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Legales
    • Bienes Nacionales
    • Posesiones Efectivas
  • Contactos
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
  • Sign in / Join
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
Diario La Prensa
  • Inicio
  • Noticias
    • Siguen en compás de espera proyectos de mejoramiento en colegios curicanos

      Con masivo desfile cívico vecinos de Los Niches conmemoraron el…

      “Que en Talca hayamos tenido un público promedio por partido de…

      Municipio extiende plazo para postular a Hijo y Ciudadano Ilustre de…

      Deportivo Español se cambia de casa para recibir a Municipal Puente…

  • Policial
    • Dos doctores fueron formalizados por presunta negligencia médica

      Casi 300 controles preventivos hizo Carabineros en terreno

      En seis meses estarían los exámenes claves por la muerte de…

      Persecución terminó con millonario decomiso de más de 100 kilos de…

      Desarticulan banda criminal por microtráfico y delitos violentos

  • Deportes
    • El café más dulce del Mundial: Colombia gana 3-2 a…

      ¿Qué fue de tu vida Ricardo “Chueco” Bastías?

      Curicó Unido busca sumar repitiendo la fórmula

      “Al rodeo, al rodeo” del Club de Huasos de Curicó…

      Diego Rojas: “En el día a día las cosas mejoraron”

  • Ciencia y Tecnología
    • Fibra óptica para las empresas de Chile: más conectividad, más confianza

      ¿Qué gasta más lavar la ropa o secarla?

      Quién Está Detrás de Pin-Up: Historia de la Empresa, Propietarios, Licencias

      “No queremos policías municipales, pero sí que tengamos las herramientas…

      Atención al Cliente en Beton.Win

  • Legales
    • AllBienes NacionalesPosesiones Efectivas

      POSESIONES EFECTIVAS MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025

  • Contactos
Home Destacados Justicia ratifica negligencia médica en caso de hombre a quien le “cercenaron”...
  • Destacados
  • Noticias

Justicia ratifica negligencia médica en caso de hombre a quien le “cercenaron” su pene

By
Diario La Prensa
-
15/04/2024
0
2924
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    A cinco años del fallecimiento de Víctor Reyes Verdugo, en definitiva, la justicia dictaminó que su partida fue producto de una negligencia médica.

    Además del pago de una indemnización. En conversación con diario La Prensa, Johanna Reyes Baeza, hija de la víctima, abordó por primera vez de manera pública las implicancias del respectivo fallo, recalcando que como familia simplemente lucharon para que dicho caso “no quedara impune”.

    CURICÓ. A cinco años del fallecimiento del temporero oriundo del sector Buena Unión de Molina, Víctor Reyes Verdugo (55), en definitiva, la justicia dictaminó que su partida fue producto de una negligencia médica, en dependencias del antiguo Hospital de Curicó.
    En conversación con diario La Prensa, Johanna Reyes Baeza, hija del citado temporero, abordó por primera vez de manera pública las implicancias del fallo, recalcando que como familia simplemente lucharon para que dicho caso “no quedara impune”, cuestión que, dicen, consiguieron solo de manera parcial.

    CÁNCER
    Un año antes de su partida, a Víctor Reyes Verdugo se le detectó un tumor. “A mi papá le dio una fimosis y yo lo llevé a urgencias al Hospital de Curicó, donde lo derivaron con el urólogo Óscar Sánchez. Él empezó a tratar a mi papá. Debido a la fimosis, el doctor se dio cuenta que mi papá tenía un tumor en la cabeza del pene. Entonces ahí mandó a hacer biopsia y el resultado fue que tenía cáncer”, nos relata Johanna.
    Ya en ese escenario, agrega, la sensación que comenzó a instalarse en la familia, fue que el aludido profesional siempre “le bajó el perfil” al caso. “Desde el primer momento que el doctor nos dijo que tenía cáncer, yo le pregunté si mi papá tenía riesgo en su vida y él dijo que no, que mi papá no se iba a morir y que solamente había que quitar esa parte del tumor (…) No sé si quería experimentar con él, pero desde ahí comenzó nuestro calvario, porque nunca le dio un tratamiento como corresponde. Tuvo como cinco cirugías en total (en el lapso de un año, todas a cargo del doctor Sánchez) y al final le extirpó todo el pene”, recalcó.

    “Mi papá murió de la forma más indigna que puede morir una persona”, indicó Johanna Reyes Baeza.

    APOYO
    En tal contexto, la familia de Víctor Reyes Verdugo se enteró de la existencia de la ahora fundación Justicia por Amor. Precisamente, allí fueron recibidos por su presidenta Erika Adasme, siendo asesorados respecto a los pasos a seguir. “Ella nos acogió y nos empezó a ayudar. Me dio todos los pasos a seguir para que a mi papá lo pudieran trasladar a Talca. Qué no hicimos”, dice Johanna. Pero el aludido doctor no modificó su postura, señalando que “no era necesario” que fuera derivado a otro recinto que contara con la correspondiente especialidad. “Yo sinceramente creo que ese doctor tiene problemas psiquiátricos, no es un doctor normal o profesional, porque en ningún momento él actuó como correspondía con mi papá. Nunca nos dio una respuesta que a nosotros nos dejara convencidos, de hecho, a veces, las respuestas que nos daba eran muy tontas”, subraya.

    OCULTAMIENTO
    Respecto al citado punto, la presidenta de la fundación Justicia por Amor, Erika Adasme, también dio a conocer su parecer sobre lo que fue el accionar del aludido doctor. “Como vio que se equivocó, quiso ocultar y ocultar. Y en ese ocultar le fue cortando parte por parte. Cuando le cortó la primera, se le infectó. En la auditoría clínica que se hizo, señala claramente que él no pidió ni llamó a una reunión clínica en ningún momento, él actuó por su propia iniciativa”, dijo.

    Todas las intervenciones se llevaron a cabo en el antiguo Hospital de Curicó.

    DESENLACE
    A pesar de los esfuerzos que llevó a cabo la familia, el citado temporero perdió la vida, dejando una viuda y dos hijos. “Mi papá murió de la forma más indigna que puede morir una persona, creo yo”, nos resalta Johanna. En dicho escenario, su familia comenzó a indagar sobre las acciones que podrían seguir en el ámbito legal. En definitiva, junto a la asesoría de la fundación Justicia Por Amor, la causa la encabezó el abogado Víctor Hugo Ramírez. La postura de la familia, que después estuvo respaldada por los resultados de una auditoría clínica y por un peritaje del médico forense Luis Ravanal, fue que, en definitiva, Víctor Reyes Verdugo, “nunca recibió un procedimiento que fuera adecuado”, tratándose de un caso de “negligencia médica”. Actualmente la legislación sobre tal materia apunta a la responsabilidad de los recintos donde ocurren hechos de tal naturaleza y no sobre los doctores a cargo de los procedimientos. Por ello, la definitiva resolución vino además de la mano de un pago de una indemnización a la familia de la víctima, que corrió por cuenta del Hospital de Curicó.

    MOTIVACIÓN
    Nos cuenta Johanna Reyes Baeza que la motivación que tuvo su familia para seguir el camino en tribunales fue simplemente para que “de una u otra forma se hiciera justicia” y que la gente “se pudiera enterar de lo que hizo el doctor Óscar Sánchez”, tratándose de un “dolor que no se va a pasar nunca”. Agrega que considera “injusto” que profesionales de la salud que se vean involucrados en casos de tal naturaleza puedan seguir ejerciendo “como no si no hubiera pasado nada”. “Nos genera mucha impotencia y rabia que (el doctor Sánchez) siga trabajando. El caso de mi papá no es el único que él tiene, tiene otras demandas, otros casos, entonces cómo es posible que él siga trabajando (…) Los doctores siguen trabajando, siguen ejerciendo, sigue gente muriendo por culpa de ellos, ojalá que eso cambie (…) Las leyes deberían cambiar para que los profesionales, los doctores que cometan negligencias no puedan seguir trabajando, que se les quiten sus licencias, porque la vida de las personas no es un juego”, cerró.

    • TAGS
    • Hospital de Curicó
    • indemnización
    • negligencia médica
    • Óscar Sánchez
    • Urólogo
    • Víctor Reyes Verdugo
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleDictan 10 años y un día de presidio sobre padrastro por abusos a hija de su cónyuge
      Next articlePOSESIONES EFECTIVAS 15 DE ABRIL DE 2024
      Diario La Prensa
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Siguen en compás de espera proyectos de mejoramiento en colegios curicanos

      Con masivo desfile cívico vecinos de Los Niches conmemoraron el 282º Aniversario de Curicó

      El café más dulce del Mundial: Colombia gana 3-2 a España en un partidazo y se mete entre los 4 mejores

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego

      11/10/2021

      Utilizaban una botillería y una discotheque como “puntos de venta” de...

      03/11/2021

      Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial

      03/11/2021

      POPULAR CATEGORY

      • Destacados13804
      • Noticias10886
      • Deportes2735
      • Policial1053
      • Noticia del dia190
      • Editorial168
      • Regional148
      • Ciencia y Tecnología106
      ABOUT US
      FOLLOW US
      ©