Jueves, Febrero 6, 2025
spot_img
HomeDestacados$723 millones adeuda el Gobierno a proveedores de Curepto que trabajaron en...

$723 millones adeuda el Gobierno a proveedores de Curepto que trabajaron en inundaciones del 2023

-

El incumplimiento fue revelado por el alcalde Fernando Alcántara, quien tras una serie de postergaciones contractuales que se arrastran hace dos inviernos, lamentó que los empresarios no han logrado recibir el pago por los servicios entregados.

Desde la Delegación Presidencial indicaron que “actualmente el proceso de pago de los trabajos se encuentra en toma de razón por parte de Contraloría” y que esperan en las próximas semanas sean transferidos a los municipios.

TALCA. Desesperados y con serios problemas de liquidez permanecen diversos empresarios, pequeños y medianos, tras resistir casi un año y medio en espera del pago de los servicios prestados durante la catástrofe que en junio y agosto del 2023, sufrieron los vecinos de la rural comuna de Curepto.

La crítica realidad que igual sufren emprendedores de otras comunas de la región, incluso fue denunciada por el diputado Jorge Guzmán recurriendo a Contraloría para que se exija la regularización de los montos no cancelados, cuya suma total asciende a 726 millones de pesos, según detalló el alcalde Fernando Alcántara recientemente.

La problemática si bien había sido abordada en el anterior periodo en que éste se desempeñaba como concejal, instancia donde sus pares de entonces, pertenecientes a diversos colores políticos, también expresaron públicamente su preocupación, la angustia ha ido en aumento en los dos últimos meses desde que asumió su actual cargo.

EXCESIVO RETRASO

El jefe municipal sostuvo que el Convenio de Transferencia y Recursos por parte del Gobierno a través de la entidad a cargo de Humberto Aqueveque, no ha traspasado los recursos para materializar el anhelado dinero a los proveedores. “No tenemos ningún recurso en nuestras cuentas para poder hacer frente a este compromiso que adquirió la Delegación Presidencial”, enfatizó al medio VLN.

Asimismo, relató el dramático caso del dueño de una pyme que durante el dañino fenómeno climático fue aquejado además por el volcamiento de su camión, lo que constituye un doble perjuicio económico y social.

El alcalde recordó haber tenido conversaciones con el representante del Ejecutivo en el Maule acerca de la materia, sin haberse traducido en una solución concreta de acuerdo a los compromisos antes estimados en plazos. “Seguimos esperando”, comentó.

EN TRAMITACIÓN

Consultado al respecto por Diario La Prensa, el representante del presidente Gabriel Boric en la zona, contestó que “actualmente el proceso de pago de los trabajos por proveedores desarrollados durante la emergencia, se encuentra en toma de razón por parte de la Contraloría General de la República…esto ha requerido un trabajo administrativo en conjunto con los Municipios para generar la firma de los convenios, pero también para reconstituir las respectivas carpetas que van a permitir hacer el pago pronto y oportuno, una vez que se hayan transferido los recursos en las próximas semanas al municipio respectivo”.

En ese contexto, frente a las razones de la excesiva tardanza, el delegado Aqueveque argumentó que el retraso se debe principalmente a que “fue necesario reconstruir gran parte de las carpetas, ya que desde el punto de vista administrativo hubo que tomar contacto con los equipos municipales y en conjunto hacer un trabajo administrativo que permitiera revisar la documentación acorde a los requisitos del sistema de rendición financiera y por otro lado se generaron convenios de transferencia que se firmaron en diciembre con los municipios respectivos”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...