Funcionarios del Cesfam local que atendieron al menor, y sus pares del Hospital Regional, donde trabaja su madre como tens, reaccionaron conmocionados por la desgarradora tragedia.
TALCA. No solo la familia y cercanos están choqueados con el deceso del pequeño de dos años que en la tarde del martes ingresó de urgencia al Centro de Salud Familiar de Pencahue. También los funcionarios del recinto que le brindaron las primeras prestaciones, que pese a los esfuerzos no impidieron su muerte, minutos después que llegara al establecimiento junto a su padrastro.
Según informó la PDI, este último estaba a su cuidado en una vivienda del sector urbano, sin embargo, a eso de las 14:30 horas de anteayer, tras servirle almuerzo prosiguió con normalidad efectuando sus labores domésticas, retirándole la vista.
“Al regresar tras un par de minutos, se percata que el niño se encontraba con su mirada perdida y no respiraba, por lo que de inmediato lo traslada hasta ese centro asistencial en su vehículo particular”, explicó el jefe de la Brigada de Homicidios de Talca, subprefecto Rodrigo Burgos.
PROCEDIMIENTO
El impactante hecho motivó que la Fiscalía de Flagrancia instruyera la concurrencia de un equipo especializado, el cual se constituyó en el edificio del servicio de atención primaria dependiente del Municipio, ubicado a 15 kilómetros de la capital regional por la Ruta K-60, con el fin de desarrollar las primeras indagaciones y pericias, entrevistándose con el personal de turno y la pareja de la madre del menor, quien al momento de ocurrida la emergencia se encontraba trabajando en Talca.
El niño llegó al Cesfam sin signos vitales y aunque las maniobras iniciales practicadas sí fueron efectivas dado que lograron sacarlo del paro cardiorrespiratorio, una vez que se aprestaban a trasladarlo al Hospital Regional estando en el lugar la ambulancia del SAMU, decayó sin volver a responder a la reanimación, provocando una profunda tristeza en el grupo a cargo de su compleja atención.
DOBLEMENTE DOLOROSO
Una pena aún mayor enfrenta su joven progenitora, quien paradojalmente también trabaja en el sector salud como tens del Servicio de Urgencia del principal recinto asistencial del Maule, emplazado en 14 Oriente. Recibió la amarga noticia en horario laboral gracias al aviso de un pariente, comunicación telefónica que golpeó con dureza a la mujer que recién cumplía sus primeras semanas desempeñándose en el cargo.
La también madre de otra niña de cuatro años, en las últimas horas ha estado en compañía de sus seres queridos, colegas y diversas personas que llegaron a expresar sus condolencias en el velorio que se efectúa en Maitenes 130, del sector La Florida.
La comunidad del Hospital de Talca y del Cesfam de Pencahue están muy afectados ante tan dolorosa pérdida. Según los antecedentes proporcionados por el oficial policial respecto de las causas del fallecimiento, si bien se está a la espera del resultado de la autopsia en el Servicio Médico Legal, indicó que “tras las pericias realizadas por personal especializado, preliminarmente han permitido descartar la participación de terceros en el hecho, atribuyéndose el fallecimiento de este menor a una asfixia por contenido alimentario”.