Exigen priorizar marcaje de “pasos de cebra” y “lomos de toro”

0
111

Si bien, en redes sociales del municipio se da a conocer la realización de trabajos de tal naturaleza, los requerimientos expuestos desde la ciudadanía dan a entender que tales acciones siguen resultando “insuficientes”.

POR CARLOS ARIAS MORA
FOTOS: MANUEL ESPINOZA ÁVILA
RICARDO WEBER FUENTES

Curicó. El marcaje de “pasos de cebra”, además de los reducidores de velocidad, conocidos como “lomos de toro”, se presenta como una problemática que de manera frecuente recibimos de manera interna como medio de comunicación. En tal contexto, hicimos un recorrido por diferentes sectores, constatando tales observaciones. Si bien, en redes sociales del municipio se da a conocer la realización de trabajos de tal naturaleza, los requerimientos expuestos desde la ciudadanía dan a entender que tales acciones siguen resultando “insuficientes”.

Al respecto, Carmen Gloria Farías, recalcó que en lo personal camina bastante por la ciudad. “Me gusta mucho caminar”. Y hay bastantes cruces los cuales no están marcados o ya se han estado borrando. Por desgracia, los conductores si no ven la calzada pintada, simplemente no paran, no se detienen. Entonces, una en calidad de peatona tiene que ser mucho más cuidadosa al cruzar una calle”, dijo. “Es cosa de mirar, hay algunos cruces que se nota que ha pasado bastante tiempo que no los han marcado. Me consta que hay sectores que sí se han marcado, pero hay otros que no. Sería bueno que lo pudieran solucionar, sobre todo en esquinas”, acotó.

PELIGRO

Otro peatón, cuyo nombre prefirió reservar, aseguró que muchas veces casi lo han atropellado producto de la ausencia de tal señalización vial. “Los conductores en general no respetan. Falta más preocupación de volver a demarcar el paso cebra, falta preocuparse más del peatón. Si el automovilista a uno no lo ve, no lo respeta. Si no está demarcado, los autos a nosotros como peatones no nos respetan. Esto se repite en varias esquinas”, subrayó.

La falta de demarcación también la sufren los automovilistas, en este caso, los conductores de vehículos, en específico, por los denominados reducidores de velocidad, popularmente conocidos como “lomos de toro”. Juan Carlos Aedo, señaló que a pesar de estar atento a la calzada, muchas veces ocurren imprevistos, precisamente, por la ausencia de pintura en los reducidores. “Espero que no lo tomen a mal, pero uno paga su patente acá y por lo mismo esperaría no enfrentarse a este tipo de detalles. Queda además la sensación que no se saca nada con reclamar, que a uno no lo toman en cuenta”, dijo. Otro testimonio, que también prefirió reservar su identidad, indicó que el costo de los daños a los que se exponen los vehículos que deben transitar por un reductor que “simplemente no se ve”, corren “por cuenta propia”, lo cual calificó como “de injusto”.