Los talquinos buscaban asegurar una posición más favorable en la tabla de clasificación de la liguilla, pero se encontraron con un rival que fue amplio dominador de las acciones, por fútbol y goles.
Los piducanos dejaron más dudas que certezas.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
FOTOS GENTILEZA COMUNICACIONES RANGERS
ARICA. Rangers cerró de mala forma su participación en la fase regular de la Liga de Ascenso 2025, al perder anoche en el mundialista Carlos Dittborn de Arica ante San Marcos, por 3 a 0, cortando la racha de cinco fechas sin perder.
Los talquinos pretendían quedarse con los tres puntos, buscando asegurar una posición más favorable en la tabla de clasificación, y con ello llegar con mayores opciones y confianza a la liguilla por el ascenso, instancia donde se jugará el segundo cupo de regreso a la Primera División, sin embargo, se encontraron con un rival que fue ampliamente dominador de las acciones, donde se impuso, por fútbol y goles.
San Marcos aprovechó una desatención y un exceso de confianza en la salida de la zaga rojinegra para abrir tempranamente el marcador. A los 4 minutos, un error en la última línea permitió a Camilo Melivilú recuperar el balón en zona ofensiva y definir con tranquilidad ante la salida del portero José Luis Gamonal, estableciendo el 1-0 en favor del conjunto local.
Tras la apertura de la cuenta, el cuadro ariqueño mantuvo la presión alta y el control territorial, generando constantes complicaciones a un Rangers que no lograba recomponerse anímicamente del gol recibido en los primeros minutos.
Recién a los 14 minutos, los dirigidos por Erwin Durán lograron llegar con cierto peligro, tras un remate de Sebastián Leyton, que es contenido por el portero Nicolás Temperini.
Transcurridos los primeros 15 minutos, con el marcador 1-0 en contra, Rangers comenzó a adelantar sus líneas y a tener mayor protagonismo en campo rival.
El equipo rojinegro ajustó su salida desde el fondo, priorizando la circulación por los costados para superar la presión alta de San Marcos.
Llegada la mitad de la primera etapa, es el elenco piducano el dueño de las acciones, llegando de manera muy sostenida al arco local. El mediocampo talquino logra establecer una mejor conexión entre sus volantes internos y los extremos, generando aproximaciones con centros al área y remates desde media distancia, aunque se carece de finiquito para lograr el empate y de esa manera justificar el mayor dominio de las acciones.
Al cumplirse la media hora de juego, el marcador se mantiene 1-0 a favor de San Marcos.
Aunque no se registran acciones de riesgo, Rangers ha logrado ganar presencia territorial y control del balón, imponiendo el ritmo del partido.
El equipo rojinegro progresa principalmente por las bandas, mantiene la posesión, aunque sin traducirla en ocasiones de peligro claras.
A 10 del final, San Marcos logra establecer cierto control y equilibra el encuentro, aunque las llegadas de gol a ambos pórticos siguen siendo escasas. San Marcos, en la única llegada lo sigue ganando. Rangers, que no se logra recuperar del gol de “camarín”.
Se decretan 3 minutos de tiempo adicional, que en nada cambian el trámite del partido. San Marcos se va en ventaja parcial por 1 a 0. Los visitantes deberán mejorar principalmente el finiquito si pretenden cambiar la historia del partido.
SEGUNDO TIEMPO
Rangers ingresa a la disputa de la etapa del complemento con Bastián San Juan y Gary Moya, tratando de dar mayor solidez a la defensa y control en mediocampo.
Los rojinegros se muestra más incisivos, mientras que San Marcos sigue controlando las acciones, en virtud que el marcador sigue siendo a su favor. A los piducanos les sigue faltando el último toque.
San Marcos sigue presionando y encuentra premio, ya que un pase en profundidad encuentra bien ubicado a Marcos Camarda, que es derribado en plena área por Bastián San Juan y se sanciona la pena máxima.
Minuto 59 ejecuta el propio Camarda y aumenta la ventaja en favor del local. Pasaron 3 minutos para que Camarda, volviera a vulnerar la red rojinegra luego de una vistosa jugada personal y la debilidad defensiva de los rojinegros.
Al minuto 70, Rangers cae por 3-0 y muestra un rendimiento muy por debajo del exhibido en sus últimas presentaciones como visitante. El equipo se ve superado en intensidad y en la disputa de segundas pelotas, sin capacidad de reacción ni profundidad ofensiva.
La escuadra rojinegra no logra generar peligro en el área rival, careciendo de precisión en la elaboración y de movilidad en el último tercio. San Marcos, en cambio, mantiene el control del juego mediante transiciones rápidas y una presión efectiva sobre la salida talquina.
En los minutos finales, San Marcos administra con solvencia la ventaja y no pasa sobresaltos en su área. El conjunto local controla los tiempos del juego, mantiene la posesión y neutraliza los intentos de reacción de Rangers, que carece de profundidad y variantes para inquietar al rival.
Jugado el tiempo adicional concluye el encuentro y San Marcos, se queda con el triunfo frente a Rangers que deja más dudas que certezas, respecto del rendimiento que podría alcanzar en la disputa por el segundo ascenso.
Concluida la fase regular del torneo, se espera la programación de la liguilla que definirá al segundo ascendido a Primera División. Hoy podría conocerse al campeón entre Deportes Copiapó y Universidad de Concepción; el equipo que no logre el título deberá esperar a los tres ganadores de la primera fase de la liguilla para disputar semifinales y posteriormente la final, que da el segundo cupo a la categoría superior.


























