Millonaria inversión de Nueva Clínica Andes Salud presenta avance de obras de un 87%

0
142

Gerente general nacional de institución, Gonzalo Grebe, mencionó que esperan terminar estas obras en diciembre, para comenzar con etapa de permisología, proyectando abrir sus puertas en el primer trimestre del 2026.

En tanto, el gerente general de Talca, Álvaro García, señaló que su foco será integrar el Centro Médico a este proyecto.   

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA. Hasta las dependencias del Centro Médico Andes Salud en la Alameda de Talca, llegó el alcalde Juan Carlos Díaz, quien junto al gerente general nacional de la institución, Gonzalo Grebe, y el gerente general de Talca, Álvaro García, ingresaron a las obras de la futura Clínica que se albergará en el lugar, que actualmente lleva un 87% de avance.

Díaz informó que “estamos junto al gerente nacional y gerente local, recorriendo esta gran inversión para nuestra comuna y para la Región del Maule, que yo creo que es muy necesaria. Nosotros desde el punto de vista privado tenemos baja cobertura y esto viene…a complementar lo que es el sector público… en atención médica y clínica. Creo que estamos en presencia de un gran centro clínico. Andes Salud está haciendo una apuesta importante en nuestra ciudad. Me decían que son más de 30 millones de dólares y que va a generar fuentes de trabajo sobre 300 personas de manera permanente, más las actividades complementarias. Se nos explicaba que tiene desde el año 0,50 camas habilitadas y 8 intensivas, pero con un potencial de crecimiento a 92 camas totales y 18 intensivas, lo que genera un espacio de alta complejidad. Yo creo que es un gran avance y un gran logro, así que agradecer a Andes Salud por creer en el desarrollo de nuestra comuna y apostar e invertir en nuestra ciudad”.

CLÍNICA

En tanto, Gonzalo Grebe explicó que “estamos hablando de una clínica que va a abarcar una superficie de más de 10.000 metros cuadrados. El proyecto completo incluye 92 camas con una unidad de cuidado intermedio y cuidado intensivo, además de servicios de apoyo en lo que es hemodinamia, que eso va a partir en la etapa 1, servicio de urgencias, consultas ambulatorias y todos los servicios de apoyo propios de una clínica. Lo que nosotros pretendemos y es parte del propósito que tenemos como Andes Salud, es poder resolver integralmente los problemas de salud de la gente, evitar que tenga que trasladarse y dejar muchas veces a sus familias”.

AVANCE

Asimismo, precisó que “lo que es la construcción propiamente tal… vamos en el orden del 87% de avance. Estamos contemplando terminar la construcción ahora a mediados de diciembre probablemente y de ahí viene toda una fase bastante compleja, que es básicamente todo lo que es la permisología, poder obtener todos los permisos, para poder aperturar las puertas, ojalá durante el primer trimestre del próximo año. Ese es nuestro objetivo y es lo que queremos, porque entendemos que es una tremenda necesidad para la gente. Esto generará más de 300 puestos de trabajo permanentes y si uno suma todos los servicios de apoyo, estamos hablando del orden de mil personas que van a estar trabajando en este centro”.

REFERENTE REGIONAL

Por su parte, García, recalcó que “hace dos años abrimos nuestro Centro Médico, que fue un gran paso en la región y ya con este espacio consolidado, nosotros hemos ido avanzando para llegar a generar el proyecto que tenemos hoy día que es nuestra clínica”, agregando que “los resultados que hemos tenido hasta el momento, han sido más que buenos. La gente y la región nos ha acogido muy bien. En este período que llevamos  instalados… tenemos alrededor de 25 tipos de especialidades, hemos generado  cerca de 35 mil consultas médicas y más de 100 mil exámenes y procedimientos hechos hasta el momento. El foco que tenemos, es cómo integramos el Centro Médico con el proyecto que ustedes están viendo acá, que es la Clínica. Nosotros pretendemos ser el referente regional en salud”.