Más de 4 mil fieles participaron en la eucaristía por el centenario de la diócesis de talca

0
110

Actividades de celebración se iniciaron en el Colegio Integrado y CFT San Agustín, donde con imágenes, videos y aportes de cada parroquia y comunidad, se dio a conocer la acción pastoral, para luego realizar una procesión hasta el Parque Río Claro, junto a la Virgen y participar en la misa por los 100 años.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

TALCA. Una evaluación muy positiva, cargada de agradecimiento y alegría por la multitudinaria participación de las comunidades religiosas en la celebración de la Eucaristía por el Centenario de la Diócesis de Talca, fue entregada por el sacerdote Cristian Avendaño, coordinador del Encuentro Diocesano realizado el 18 de octubre, en la capital regional del Maule, que reunió a alrededor de 4 mil personas en el Parque Río Claro.

“Mi evaluación es muy buena. Primero, por la intención que teníamos de dividir el día en tres momentos significativos. Un primer momento de agradecimiento fue todo lo que se realizó en el colegio integrado y en el CFT San Agustín, con imágenes, videos y aportes de cada una de las parroquias y sus comunidades, que de alguna manera en fotografía reflejaron la acción pastoral. También, caminar hacia el Balneario del Río Claro, donde fuimos invitados por la imagen de la Virgen del Carmen, quien fue ayudándonos a crear y sensibilizar a muchas personas a participar en esta fiesta. Luego, cuando llegamos allá y disfrutamos  todos los momentos que estaban preparados, la gente, la celebración de la Eucaristía, donde participaron más de 4.000 personas más o menos, que son los números que nosotros manejamos, pensando en la cantidad de sillas que había, la gente que estaba de pie y la  que iba llegando en el momento de la celebración de la Eucaristía. Una celebración muy masiva pero con mucho contenido”, recalcó el padre Cristian Avendaño.

MENSAJE

En el transcurso de la Eucaristía por el Centenario, el obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández manifestó que “venimos a dar gracias y bendecir al Señor porque su semilla ha dado fruto abundante en nuestras tierras de Talca y Curicó, en nuestros territorios de campos montañas y costas”, destacando que “en estos cien años han sido abundantes los frutos que han germinado entre nosotros. Nuestra diócesis ha sido muy fecunda en suscitar experiencias profundas de encuentro con Dios. Misas y liturgias en tantos espacios como la adoración perpetua del santísimo sacramento y muy especialmente, las fiestas religiosas a la Virgen y a los Santos, especialmente de Nuestra Señora del Carmen”.

Además, expresó que “nos toca agradecer, valorar y aprender del coraje y de la creatividad de quienes gestaron nuestra Iglesia. Somos herederos de este rico patrimonio. Nos corresponde asumir la misión en el presente y de cara al futuro”.