
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Han pasado varios meses desde el arribo de los tres nuevos buscarriles que harán el recorrido del histórico y patrimonial tren Ramal Talca – Constitución, y por lo mismo diario La Prensa hizo la consultas respectivas para saber cuándo entrará en funcionamiento el nuevo servicio y qué ocurrirá con los equipos buscarriles, en operación desde 1962, declarados Monumento Nacional en 2007.
La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) señaló que “actualmente nos encontramos realizando las pruebas estáticas, para continuar durante las próximas semanas con las pruebas dinámicas, que permitirán poner a prueba la velocidad y frenado, el rendimiento de los trenes y la infraestructura”.
Asimismo, reveló que “estos ensayos son fundamentales para avanzar hacia la puesta en marcha oficial del nuevo material rodante, prevista para el primer tren a fines del cuarto trimestre de 2025. Desde ese momento, los pasajeros podrán comenzar a disfrutar de los beneficios de esta importante modernización del sistema ferroviario en el Ramal Talca Constitución”.
ACTUAL
En relación al destino que tendrán los actuales equipos buscarriles MAN Ferrostaal y que han prestado servicio por más de seis décadas, EFE explicó que se ha dicho que podrían ser parte de un museo. “Se están evaluando diversas estrategias, donde se priorizará la conservación de los buscarriles del ramal ferroviario Talca – Constitución, ya que son monumento histórico y patrimonio cultural invaluable. EFE reafirma su compromiso con la conservación”.
Asimismo, aclaró que “se ha hecho necesaria su sustitución por equipos de última generación… para ofrecer un servicio eficiente, cómodo y seguro para los usuarios”
Finalmente, plantea, que “EFE evalúa la posibilidad de realizar servicios turísticos con los actuales equipos, con el objetivo de potenciar el valor patrimonial y turístico de la zona”.
NUEVOS TRENES
Entre las principales características del nuevo material rodante se encuentran que tiene capacidad para 80 pasajeros sentados y 140 de pie, posee asientos ergonómicos con apoya brazos y mesas retráctiles, cuenta con aire acondicionado independiente por coche, accesos amplios y puertos USB, también posee accesibilidad universal porque están adaptados para personas con movilidad reducida, con cabinas bidireccionales, que permiten inversión de la marcha sin necesidad de maniobras adicionales.
En definitiva EFE explica que es una modernización completa del material rodante, mejorando la seguridad y eficiencia del servicio, que dará mayor comodidad y mejor experiencia de viaje a los pasajeros.