
Parejas de baile destacadas, tanto de educación básica como de media, desde Arica hasta Magallanes mostraron su talento ayer en Talca y San Clemente y hoy lo harán en Linares y Villa Alegre.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. En la Plaza Las Heras de la capital regional del Maule, se dio inicio a las presentaciones públicas de la VII Muestra Nacional de Cueca Escolar, que cuenta con presencia de 120 estudiantes de todas las regiones de Chile, desde Arica a Magallanes, tanto de nivel básico como medio, que se destacan al realizar nuestro baile patrio, quienes tras su presentación en Talca, se fueron en la tarde, a la Plaza de San Clemente para actuar alrededor de las 19:00 horas y hoy lo harán a las 10:30 horas, en la Casa de la Cultura de Linares y las 16:00 horas en la Plaza de Armas de Villa Alegre.
El seremi de Educación (s), Cristian Bonfort, manifestó que “primero estamos muy contentos porque esta es la VII Muestra Nacional de Cueca, que estamos albergando acá. Son 120 estudiantes de todo el país y vamos a hacer un recorrido por la comuna de San Clemente, Linares y Villa Alegre, llevando nuestro baile tradicional, destacando y valorando nuestros símbolos patrios, que nos pertenecen a todos”.
Carolina Daigre, directora provincial de Educación de Linares, mencionó que “los estudiantes están en residencia en la provincia de Linares, ya que están hospedados en Colbún y mañana (hoy) tienen visitas en Linares en la mañana, en el Museo de Margot Loyola y en la tarde en Villa Alegre, que son lugares históricos del Maule Sur y que es muy folclórica y de tradiciones”.
María Elena Chandía, profesora de Música de la Escuela Básica de Talca, invitados para realizar dos montajes, uno alusivo al pueblo mapuche y otro enfocado en el norte, que es el Caporal, expresó que “la verdad es super importante promover el folclor, sobre todo nuestro baile nacional en esta muestra, donde vamos a poder apreciar todos los talentos de otras regiones, así que es muy importante participar, como escuela trabajamos mucho la cueca y actualmente tenemos los campeones comunales”.
Finalmente, Alejandra Quintana, directora del Conjunto Folclórico “Entre Mar y Cordillera” de Talca, encargados de musicalizar esta muestra, recalcó que “es importantísimo esto, porque sigue nuestra danza nacional a flor de piel. Esto es muy bonito para nosotros como folcloristas porque nos dan un espacio y nos ayudan a continuar en esto. En los niños es muy importante para que no se pierda esto y le demos así, realce a lo que realmente es nuestro”.