
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN
FOTO RICARDO WEBER FUENTES
En dependencias del Estadio Español de Curicó, miembros de la Colectividad Española residente junto a autoridades, participaron en la tradicional ceremonia para conmemorar el Día de la Hispanidad.
La instancia comenzó con el izamiento de los pabellones patrios de Chile y España y luego los asistentes se trasladaron al salón V Centenario, donde el presidente del Centro Español, Hernán Martínez, se dirigió a los presentes, asegurando que “hace poco, hubo quienes quisieron borrar el feriado del 12 de octubre, como si fuera posible borrar la huella de un abrazo que cambió la historia. Pero triunfó la razón, triunfó el respeto por nuestra herencia. Triunfó la memoria de aquel Encuentro de Dos Mundos que marcó el inicio de una historia común entrelazada y viva”.
“Nos encontramos en este espacio lleno de Hispanidad, que una vez más abre sus puertas como un faro de nuestras raíces, de nuestra historia compartida y del encuentro de culturas”, puntualizó.
A su vez, la cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal, recordó a los miembros de la Colectividad que fallecieron este año: José María Revilla Ceresuela, Paulina Bedós Pavez y Manuel Barroso Álvarez, “quienes fueron en vida grandes exponentes de la Hispanidad”, aseguró. Además, la autoridad entregó un reconocimiento al senador Juan Antonio Coloma, quien siempre acompañó a la Colectividad curicana en la celebración del Día de la Hispanidad y por el trabajo realizado por la permanencia del feriado del 12 de octubre.
Luego de la entrega de otros reconocimientos, los asistentes participaron en un Vino de Honor en el Salón Colonial.