Maulinos que se han ido motivando con el torneo juvenil de selecciones, no han podido acceder a algún asiento, pese a que en cada partido se aprecian miles de espacios desocupados. De hecho, 5 mil entradas por jornada no han sido utilizadas.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Pese a que la concurrencia de público no ha bajado de seis mil personas por partido y ha sido superior en promedio (6.561) a otros estadios de regiones, en todas las jornadas dobles hemos podido apreciar que en el Fiscal de Talca, hay miles de asientos vacíos que no han sido utilizados.
Y eso ha pasado cada día de partidos en la capital maulina. Y son otros miles, quienes han querido estar presentes en el remozado campo deportivo para ver enfrentamientos de élite mundial, pero que no han podido tener acceso.
Las cifras estadísticas de la primera fase ponen al Estadio Fiscal, como el de mayor concurrencia de público en regiones durante los partidos de grupos. Al recinto deportivo talquino asistieron 39.367 espectadores, con un promedio de 6.561, por sobre los 4.321 de El Teniente de Rancagua y los 4.240 del Elías Figueroa en Valparaíso (ver recuadro adjunto).
A ello le debemos agregar las asistencias del miércoles (anteayer) que subirán el promedio de la sede talquina. Al partido de Colombia vs Noruega asistieron 6.420 personas y el encuentro de fondo entre Noruega y Paraguay concurrieron 7.638 espectadores.
SEREMI
Consultado ayer el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, de por qué no se pueden adquirir entradas para un partido determinado y se señala que está todo vendido, explicó que para cada jornada había una disposición de 15 mil tickets. “Se venden alrededor de 7 mil, creo 8 mil son los que están a disposición de venta. Hay otras 4 mil que se les entrega a la Municipalidad de Talca y ellos son los encargados de distribuirlos”, dijo.
Seremi, pero entonces hay muchas entradas que se distribuyen y ¿esa gente no está concurriendo al estadio?
“Ahí puede estar el problema”.
¿Cree usted que es un problema de distribución?
“No creo que sea así, yo creo que el problema es que la gente no está concurriendo, por ejemplo, a nosotros como institución del Deporte, también se nos liberan en la mañana de los partidos unas 100 entradas y las distribuimos entre municipios rurales que nos aseguran que esa gente vendrá al estadio”
Pero hay muchos asientos vacíos en cada jornada…
“Por ejemplo, el partido con mayor concurrencia fue… el del domingo de Francia con Nueva Caledonia, con 9 mil, 10.000 y algo. No, claro. Casi 10 mil”.
Pero anoche, por ejemplo, habían 7 mil y tanto, pero había muchos espacios…
“Sí, en Pacífico, generalmente. Son muy pocas las de Pacífico las que se venden”.
¿Y las cortesías qué significan?
“Que son las de regalo. Ya, pero regalo que entrega, en este caso, la municipalidad. Claro, son las que entrega la FIFA al municipio”.
¿Y esas quizás tampoco se están utilizando?
“Claro, eso está pasando”.
Yo constaté, por ejemplo, que la misma delegación de Colombia, que necesitan más entradas para sus compatriotas y no han podido comprarlas…
“No, si están agotadas. Incluso para el partido de este sábado entre Colombia y España que clasificaron a cuartos de final, ya estaban agotadas de la semana pasada”.
¿Hubo algún error de coordinación?
“Yo no creo que haya un error de coordinación. Yo creo que quizás las organizaciones a las que se les entregan esas entradas las piden, pero en realidad no están tan motivadas de venir. Solo las piden. Y yo creo que eso es lo que tiene que estar pasando. Por ejemplo, Pacífico Bajo siempre está reservado. Hay varios sectores del estadio que están reservados para los scouting, los veedores de jugadores y para eso hay hartos. Debe haber unos 400 o 500 espacios para los scouting. Que no vienen todos. Lo máximo que he visto de scouting han sido 30 personas. Los scouting son los que buscan jugadores. Yo el otro día conversé con un alemán que venía del Bayern Münich”.