Todo puede pasar en el Ascenso

0
89

La U. de Concepción es líder y es acechada por varios escoltas; Santiago Morning es colista y espera que el TAS decrete que le reponga los 9 puntos de sanción que impuso el tribunal de la ANFP.

Curicó Unido actualmente es penúltimo y busca dar caza a sus antecesores: Santa Cruz y San Felipe.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR.

CURICÓ. Restan cinco fechas por jugar, quince puntos en disputa y la lucha por el ascenso directo hoy se centra en tres equipos principalmente. Los ocho primeros de la tabla tendrán premio y hay dos equipos que no quieren quedar fuera, mientras que en la parte baja, Santiago Morning se ilusiona con el regreso de los nueve puntos con los cuales iniciaron en contra y castigados este campeonato, mientras Curicó Unido, Santa Cruz y San Felipe buscan evitar ser penúltimos y correr riesgo del descenso.

TODOS PELEAN ALGO

En octubre comenzará sin pausas la recta final del campeonato de la Liga de Ascenso 2025. Peleando el único ascenso directo, se instala actualmente la Universidad de Concepción, Deportes Copiapó y San Marcos de Arica, los tres principales candidatos, luego de que Wanderers, Cobreloa y Antofagasta sacaran el pie del acelerador para afianzarse en la parte alta de la tabla. Un total de 43 puntos tiene a la fecha la U de Conce, que suma ya varias fechas invicto, tal como Deportes Copiapó, que lleva 42 y es la principal carta de amenaza de los del campanil, aunque San Marcos de Arica ya suma cuatro juegos sin derrota y llegó a 41 puntos, siendo también uno de los candidatos al ascenso directo.

Wanderers se quedó con 39 y aún tiene chances del liderato, Cobreloa llegó a 38 y Antofagasta suma 37, todos aún con opciones de pelear el título. Concepción aparece séptimo con 35 puntos, los mismos que tiene San Luis, cerrando este grupo de los ocho primeros en la tabla que recibirán premio al término de las 30 jornadas.

Dos puntos fuera de esta zona se instalan Rangers con 33 y Recoleta suma las mismas unidades, ambos con claras opciones de asegurar un cupo en la liguilla. Cuatro puntos más abajo, en la zona media-baja de las ubicaciones, aparece Magallanes con 29, Temuco tiene 28 y luego San Felipe y Santa Cruz tienen las alarmas encendidas con 26, tal como Curicó Unido, actualmente penúltimo con 24 puntos, 5 más que el colista Santiago Morning que tiene 19, aunque los microbuseros apelan por recuperar los nueve puntos en contra con los cuales iniciaron el campeonato.

EL CASO MORNING

Durante el mes de octubre, el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) a nivel internacional se debe pronunciar respecto a la apelación de Santiago Morning por la resta de nueve puntos con la cual iniciaron la presente temporada del fútbol del ascenso chileno, sanción impuesta por el Tribunal de Disciplina de la ANFP por incumplimientos financieros durante el año 2024.

Los microbuseros esperan en octubre esta resolución que influye directamente en las aspiraciones de Curicó Unido, pues en caso de que el TAS indique que el Morning deberá recuperar los 9 puntos, los microbuseros tendrían 28, cuatro más actualmente que Curicó Unido, por lo que tanto el Curi, Santa Cruz o San Felipe no sólo actualmente quieren evitar el último puesto, sino que también trabajarán por no ser penúltimos, pues podrían verse afectados si el TAS le encuentra la razón a Santiago Morning.