
A pesar de que en estos meses se ha hecho un intenso despliegue territorial, trabajo policial interregional, apoyo de Bomberos de diversos puntos del país, presencia de brigadistas expertos, uso de tecnologías como los sonares Multihaz y el dron minero, incluido el uso de caninos, buzos y maquinaria del MOP, no hay ningún rastro ni se sabe qué ocurrió con ella.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Desde la madrugada del 15 de junio hasta hoy ya van tres meses que no se sabe dónde está María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, que desapareció previo a un temporal que afectó a la región, luego de compartir con una pareja de amigos, que son padres del administrador municipal, Rodrigo Cancino, que era cercano a la edil, más una pariente cercana.
En declaraciones de la hija de la concejala, Javiera Gallegos, se reveló que existe un video, donde se vería el automóvil blanco, supuestamente de su mamá, en una especie de cruce, donde se puede acceder a otros lugares de la comuna, que incluso se encontraría lejos del “punto cero”, conocido como el sector La Balsa, donde se centraron intensamente las investigaciones a cargo de Patricio Caroca, fiscal jefe de San Javier, debido a una triangulación telefónica, que hizo que durante varias semanas se destinaran recursos tecnológicos, financieros y humanos en el lugar, sin tener resultados concretos.
CAMBIO DE FISCAL
Con el paso del tiempo, sin tener resultados óptimos en la búsqueda, las hijas de la concejala, Javiera y Camila Gallegos, comenzaron a dar declaraciones, a visibilizar fuertemente el caso de su mamá, haciendo hitos en la comunidad local, con protestas y velatones, que luego comenzaron a llegar a la capital regional y finalmente a Santiago, para exigir respuestas y solicitar el cambio de fiscal en el caso, petición que fue acogida finalmente, por el fiscal nacional, Ángel Valencia, quien notificó la decisión de dejar a cargo de la situación, al fiscal regional, Julio Contardo, argumentando que asumiría este rol por la complejidad del hecho.
Durante estos tres meses, las hijas de la concejala han tenido que liderar diferentes iniciativas para que se continúe con la búsqueda, recalcando que no cesarán hasta encontrar a su madre, teniendo reuniones con ministros, fiscales y parlamentarios, haciendo marchas, actividades masivas como cicletada, eventos artísticos y una volantinada que se realizó ayer.
En definitiva, una serie de acciones que se han sumado al apoyo de la Municipalidad de Villa Alegre y su alcalde, Arturo Palma, quien al igual que las hijas ha pedido que se encuentre a los culpables, argumentando que ella jamás se hubiera hecho daño a sí misma, sumado a lo realizado por la Democracia Cristiana en la región y lo que ha hecho la Asociación Nacional de Municipios y la Asociación Regional de Municipios Urbanos y Rurales, que se han movilizado y han hecho declaraciones, porque tienen miedo que les pase algo similar, motivo por el cual seguirán pidiendo justicia y esclarecimiento del hecho, para tener tranquilidad.
QUERELLA
Hace algunos días, las hijas se reunieron con el fiscal regional, Julio Contardo, donde fueron informadas que se les entregaría un informe de la PDI de las cámaras de vigilancia y que, además, tendrían acceso a la carpeta investigativa del caso el 10 de septiembre, hecho que al parecer ocurrió. No obstante, igualmente, decidieron presentar una querella contra quienes resulten responsables, con el objetivo de hacerse parte de la investigación con todas las facultades jurídicas.
Si bien se ha divulgado en algunos medios que las hijas obtuvieron información relevante del caso estos últimos días, no existen antecedentes concretos. Lo cierto es que se espera que las interrogantes que hay sobre la mesa puedan ser prontamente respondidas, para que las hijas y familiares de la concejala puedan tener algo de tranquilidad.