Pese a todo el maltrato hacia los perros que se encontraron en pésimas condiciones, las penas no fueron de la envergadura que el caso ameritaba, según los animalistas.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. Si bien se logró la inhabilidad para tener animales en el juicio de maltrato animal contra Susana Padilla Aránguiz, las organizaciones que trabajan en el rescate de perros y gatos, quedaron con la sensación que las leyes no son lo suficiente severas para quienes incurren en este delito.
En el marco del juicio abreviado que se destarrolló este lunes 8 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Curicó, se logró una pena de 541 días que Padilla cumplirá en libertad, multa de 21 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) -que fue sustituida por trabajo comunitario- y nunca más tener a cargo animales.
“Este caso terminó en un juicio abreviado debido a que las partes llegaron a un acuerdo con el defensor. No se logró que la multa de 21 UTM se hiciera efectiva, la que se reemplazó por 120 horas de trabajo voluntario de Padilla”, expresó Orieta Morán Araya, integrante del equipo de Fundación Paticorta, quien añadió que lo único que alivia a las rescatistas es la imposibilidad que la condenada vuelva a tener animales.
No obstante lo grave del maltrato observado en el refugio que mantenía Padilla en el sector de Vista Hermosa, no se logra entender, por parte de los representantes de grupos animalistas, que las penas sean tan bajas para alguien que lucró con los animales de una forma horrible, aseguran
“Es lamentable que no se haya establecido una pena más alta y, de esa manera, sentar un precedente en el área de maltrato animal. Es difícil que se logre una justicia real para estos seres que aún son vistos como muebles”, aclaró Morán.
“Tampoco estamos de acuerdo en que la condena sea solo para ella, siendo que su marido también estuvo involucrado en este caso”, precisó la rescatista, quien expresó su preocupación de que se logren cambios en el accionar de estas personas.
“Siempre están buscando a otros culpables, eludiendo asumir responsabilidades. De hecho, se ha tratado de victimizar, poniendo el foco en otras personas que le quitaron el negocio que tenían”, enfatizó.
MALTRATO
Cabe mencionar que el rescate de los perritos del albergue que mantenía Susana Padilla Aránguiz, en el sector de Vista Hermosa, se realizó en febrero del 2023, destapándose uno de los casos de maltrato animal más graves a nivel país.
La mayoría de los canes que se encontraba en el lugar estaban con una desnutrición severa, con variadas enfermedades, TVT, distemper, sarna y con plagas de pulgas y garrapatas. Y lo más grave de todo, con claras muestras de abuso físico y sexual.
Quienes concurrieron al recinto donde funcionaba el albergue, no podían creer lo que veían. De hecho, varios rompieron en llanto al observar a los canes con sus miradas extraviadas, pidiendo ser salvados.