Escuela de Paracaidismo de “Pepe” Becerra y Flysport se presentan en Curicó

0
138

El instructor José “Pepe” Becerra y sus intrépidos voladores con tirantes, realizarán un hermoso espectáculo de saltos desde el avión en el aeródromo del General Freire de Curicó.

Para la seguridad de los paracaidistas solicitaron mucha precaución a no elevar volantines en la zona mientras se realizan los lanzamientos.

POR ENAMIR 

CURICÓ. La instrucción completa. para cualquier principiante en el paracaidismo, la realiza José “Pepe” Becerra, quien tiene una vasta trayectoria en la especialidad. Becerra es coach certificado por la USPA (Asociación de Paracaidismo de Estados Unidos) y ha formado más de un centenar de paracaidistas en su escuela.

Esta instrucción se caracteriza por tener un fuerte enfoque en seguridad y en elementos técnicos, que aseguran que los alumnos sean de muy buen nivel y puedan saltar de forma segura, en cualquier Drop Zone del mundo.

VOLADORES CON TIRANTES

La Escuela de Paracaidistas de José “Pepe” Becerra, lleva algún tiempo utilizando las instalaciones del aeródromo curicano del General Ramón Freire, para sus prácticas, hoy entre las 11:00 y las 18:00 horas, con sus osados paracaidistas, se lanzarán al vacío desde las alturas de la aeronave.

Diario La Prensa, ha sido parte de este espectáculo en anteriores visitas a Curicó de “Pepe” Becerra.

APRENDIZAJE

José “Pepe” Becerra, gentilmente explica que “hay una forma en que el instructor y el sistema estabiliza nuestro método y que es saltar solo, siempre, desde el primer momento. Para eso es súper importante que la persona sepa enfrentar cualquier situación saliendo del avión, incluso durante el vuelo, y para ello la persona debe conocer todas las instrucciones técnicas del paracaidismo”, confiesa.

El instructor y paracaidista sostiene que, cada persona que se prepara “a dar el salto” debe estar apta física, psicológica y técnicamente. “Ante todo, los principiantes deben venir un día completo a familiarizarse con el paracaidismo, estando toda la jornada acá, revisando punto por punto todo lo aprendido y lo que se ha estudiado, haciendo todo lo que se ha aprendido. En la visita práctica se debe aplicar todo lo aprendido en las clases teórica, lo más cercano a la realidad, a diferencia de lo que un alumno vive y lo que cuando uno estudia y está a punto de saltar, debe repasar todos los procedimientos del salto y el aterrizaje”, dijo.

“Toda persona que ha cumplido con la instrucción, necesita que sus manos estén bien para tomar la manilla de conducción del paracaidista, muchos sueldos míos están acá, para tener todos los equipos necesarios, y cada quince días estamos aquí en el aeródromo.

En esta escuela de paracaidistas el instructor se hace cargo de todo, antes tuvimos un club reconocido por Chiledeportes, pero un club es súper engorroso porque tenemos que contar con una directiva para cumplir con las normas, por lo que preferimos nuestra propia escuela de paracaidistas”, acotó.