Los pagos son desde el 1 de septiembre y se piensa llegar hasta el 17 de septiembre, ya que el IPS junto a la Caja Los Héroes y Banco Estado, harán un esfuerzo para que usuarios reciban incremento antes de Fiestas Patrias.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. En la Caja de Compensación Los Héroes, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, en compañía del delegado presidencial regional, Humberto Aque-veque, y el director del Instituto de Previsión Social, Luis Martínez, destacaron el aumento de la PGU para personas de 82 años o más, que en esta ocasión incluye a los beneficiarios de leyes reparatorias.
Torrealba reveló que “en la Región del Maule, nosotros pagamos a más de 174 mil personas la PGU. En este momento, con la implementación de esta reforma, que empezamos a pagar los primeros días de septiembre y vamos a llegar al 17 de septiembre, porque el IPS junto a la Caja Los Héroes y el Banco del Estado, vamos a hacer un esfuerzo adicional, para que todas las personas beneficiarias de esta Pensión Garantizada Universal, reciban el incremento antes de las Fiestas Patrias”.
Asimismo, precisó que “este año, empezamos a pagar a los mayores de 82 años los 250 mil pesos, el próximo año empezamos a pagar a los que tienen 75 y más años y terminamos el 2027, en septiembre, pagando a todos aquellos que tengan 65 años y más y ahí tendríamos el global.”
El delegado Aqueveque, en tanto, recalcó que “es un importante beneficio. Va a ser gradual, pero lo importante, es que comienza y ya se está notando. En la región del Maule, a raíz de esta reforma previsional, son cerca de 50 mil personas las que en este año se van a ver beneficiadas. En las primeras estimaciones habíamos anunciado que era un universo de 2.8 millones de personas, hoy día con la nueva estimación y sobre todo con el financiamiento por años cotizados o la normativa de compensación por años de vida de la mujer, establecen que estamos cerca de los 3.100.000 de chilenos, que se van a ver beneficiados con esta reforma implementada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
LEYES REPARATORIAS
La seremi del Trabajo añadió que “es importante señalar que esta reforma, incluye en la Pensión Garantizada Universal, a todas aquellas personas beneficiarias de leyes reparatorias que no estaban incluidas en la PGU, por lo tanto, todas estas personas… que son 715 personas, van a recibir, el total de la PGU es decir los 250.000 pesos que antes no contemplaban sus beneficios de pensiones”.
Por su parte, Luis Martínez, mencionó que “a partir del 1 de septiembre, iniciamos el pago del beneficio a todas aquellas personas que recibían una pensión de reparación, específicamente, exgobernadores políticos, Ley Valech y Ley RETTIG, a quienes se entrega el beneficio en forma íntegra”.
Finalmente, Juan Antonio Leiva, uno de los beneficiados con la PGU, dijo que “fue un alivio muy grande, muy bueno, porque me sirvió a mí y a mi familia, así que estoy agradecido”.