
Salas Cunas y Jardines Infantiles de la zona, participaron en el Seminario para abordar los avances y desafíos respecto a la Carta de Navegación 2024-2026.
TALCA. En el marco de sus 35 años de trayectoria, la Dirección Regional de Fundación Integra realizó en la capital regional del Maule la XIII versión del Seminario Comparte Edu-cación, un importante hito formativo de alcance nacional que se replicó, de forma simultánea, en todas las regiones del país.
La actividad contó con la presencia de representantes de Salas Cunas, Jardines Infantiles y Modalidades No Convencionales de diferentes sectores, equipos territoriales, jefaturas y trabajadoras y trabajadores de la Oficina Regional para compartir prácticas pedagógicas que favorecen el desarrollo humano y sostenible en niñas y niños, en coherencia con los ejes estratégicos de la Carta de Navegación 2024-2026: con amor y compromiso por la niñez.
Por segundo año consecutivo, este importante espacio de encuentro visibilizó prácticas pedagógicas desarrolladas por diferentes comunidades educativas de la región -en torno al juego-, pensadas en fomentar la autonomía, protagonismo y bienestar integral de niñas y niños de la región y el país.
VALORACIÓN
El seremi de Educación (s) de la Región del Maule, Cristian Bonfort, resaltó las actividades desarrolladas permanentemente por Fundación Integra, “tuvimos la oportunidad de trabajar con distintos equipos educativos, de diversas comunas, para compartir experiencias centradas en la gestión que se realiza. Pudimos compartir con gremios, lo que nos parece tremendamente importante. Fomentar la reflexión y el intercambio de prácticas pedagógicas innovadoras”.
Asimismo, la directora regional (i) de Fundación Integra, María González Sandoval, destacó que este año es particularmente especial para la institución red a cargo de Salas Cunas y Jardines infantiles, ya que se celebran 35 años de trayectoria “a valorar lo que Fundación Integra está haciendo en esta materia, y lo que hacen ellas día a día por jugar con las niñas y niños, para que a través del juego aprendan de manera significativa”.
TEMA
El tema central de Comparte Educación 2025 fue “Educación transformadora para el desarrollo humano y sostenible: niñas y niños como sujetos de derechos y ciudadanos activos de la sociedad en el centro de la gestión institucional”. Con ello, el foco estuvo puesto en el juego y los avances y desafíos en torno a esta forma de enseñanza/aprendizaje, que promueve el protagonismo de los niños, el respeto a los derechos de la niñez, el cuidado amoroso y la convivencia bientratante.
El programa de ambas jornadas contempló talleres prácticos, actividades de desarrollo humano, espacios de reflexión grupal e individual y la presentación de experiencias educativas.
Con esta décima tercera edición, Fundación Integra reafirma su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad, consolidando su misión de garantizar espacios educativos transformadores que promuevan el bienestar y desarrollo integral de los niños en Chile.