Corresponde a una causa que nace de una querella presentada por el SII. Se estima que el monto defraudado al Fisco superaría los 6.700 millones de pesos.
Si bien estaba contemplado la imputación de cargos para un total de nueve personas, en definitiva, solo cinco participaron en tal instancia.
POR CARLOS ARIAS MORA
CURICÓ. Por una serie de delitos de carácter tributario, cinco personas (cuatro hombres y una mujer) fueron formalizadas, en el contexto de una audiencia en el Juzgado de Garantía de Curicó, tribunal que, en tal instancia, fue representado por el juez Eduardo Fritz. Si bien la fiscal titular de dicha causa corresponde a Marcela Rocha, ayer quien estuvo a cargo de comunicar los respectivos cargos, a los ahora imputados, fue el fiscal Jaime Rojas. “Son varios delitos, pero son todos infracciones al artículo 97 del Código Tributario, básicamente”, dijo Rojas.
Cabe señalar que en tal causa, el Servicio de Impuestos Internos (SII) se encuentra en calidad de querellante. “Son investigaciones de larga duración, básicamente por la documentación aportada por el Servicio de Impuestos Internos”, acotó.
MODUS OPERANDI
En conjunto, se estima que el monto defraudado al Fisco superaría los 6.700 millones de pesos. Respecto al “modus operandi”, el aludido fiscal indicó que, en términos generales, a través de la presentación de facturas falsa, tales personas (principalmente comerciantes y empresarios a nivel local) obtenían indebidamente crédito fiscal, lo que les permitía evadir impuestos.
“Básicamente son la creación de sociedades (tipo “pantalla”), las cuales aportaban documentación falsa a las otras empresas, para de esa manera evadir el pago de impuestos”, señaló Rojas. Los rubros que “ejercían” las recién nacidas sociedades eran de diversa índole. Corretaje, agrícola, transporte, venta al por menor, reciclaje de desperdicios, terminación de edificios, venta de frutas y verduras, venta de huevos y lácteos, venta de materiales de construcción, entre otros, fueron algunos de ellos.
TESTAFERROS
Sobre el inicio de las actividades de tales empresas, Rojas señaló que se utilizaron “testaferros”. “Como no tienen sanción en el Servicio de Impuestos Internos, de alguna manera están limpios, entonces utilizan estas personas, estos testaferros, para crear estas nuevas sociedades y así generar nueva documentación, para facilitar a estas otras empresas, para que de esta manera, no paguen impuestos”, expresó.
De comprobarse la culpabilidad de los ahora imputados, dijo Rojas que tales personas arriesgan “distintas sanciones”. “Algunos de estos delitos tienen pena corporal, otros tienen penas de multas, asociadas al fraude tributario (…) pero básicamente son penas corporales y multas en relación al monto defraudado”, indicó.
MÁS IMPUTADOS
Cabe señalar que la audiencia de ayer contemplaba la formalización de un total de nueve personas. En definitiva, solo cinco participaron en tal instancia, ya que el resto no fueron notificadas. Ante esto, el fiscal Jaime Rojas facilitó, al citado tribunal, los correspondientes domicilios, desde el extracto de filiación de antecedentes. En tal contexto, para los “pendientes” se fijó fecha para la realización de una nueva audiencia, en específico, el jueves 28 de agosto a las 8:30 horas. “Si están notificados y no se presentan, se despacha una orden de detención”, dijo Rojas.
ETAPA INICIAL
Si bien el Juzgado de Garantía de Curicó no estableció ningún tipo de restricción respecto a la difusión de la identidad de las personas que fueron formalizadas en dicha causa, se recalcó que en esta etapa del proceso, que está más bien ligada a la comunicación de cargos, sigue estando vigente la presunción de inocencia.