Miércoles, Julio 23, 2025
spot_img
HomeDestacadosAutoridades llaman a la tranquilidad tras sesión del Cogrid en la que...

Autoridades llaman a la tranquilidad tras sesión del Cogrid en la que se reforzaron planes de prevención

-

Encuentro fue encabezado por el alcalde de Curicó, junto al director regional de Senapred, Carlos Bernales, y representantes de Carabineros, Bomberos, Hospital y Delegación Provincial Presidencial

JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. La población rural de la precordillera curicana, como Potrero Grande, es el tema que más ocupa a las autoridades ante una eventual erupción del complejo volcánico Planchón- Peteroa.

El alcalde de la comuna, George Bordachar, puntualizó que entre las medidas más urgentes está contactarse con los habitantes de esa zona debido a que se han construido muchos inmuebles en el último tiempo. “No están catastrados y eso vamos a tener que verlo porque hay un volcán ahí (Mondaca) que también hay que estar monitoreándolo”, sostuvo.

El jefe comunal señaló que uno de los asuntos a mejorar son las comunicaciones. “Estamos viendo un proyecto muy importante y ambicioso con el gobernador regional de poder iluminar toda la región y todos los sectores más apartados”, aseveró.

George Bordachar resaltó la realización del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), donde participaron representantes de Cara-bineros, el Hospital, Bomberos y funcionarios de la Delegación Presi-dencial Provincial de Curicó, entre otros.

18 VOLCANES

En tanto, el encargado de Emergencia de la Municipalidad, Marcelo Quitral, precisó que hace dos años han estado trabajando por una posible erupción de volcanes, especialmente, el Planchón-Peteroa.

“Constamos que hay un camino de ceniza volcánica, la cual el año 1932 fue la erupción más grande a nivel país en esta zona, donde hay un grupo de 18 volcanes y nos podría afectar directamente a Curicó por uno que se llama Mondaca, el cual estamos evaluándolo constantemente”, manifestó.

El funcionario municipal indicó que se han visto medidas preventivas con los habitantes de la precordillera curicana. “Como cuáles son las vías de escape o de evacuación o aquellas que sean temporales ante una erupción, pero tenemos ya donde dejar a la gente que es la Tenencia de Carabineros que está conversado con ellos”, sostuvo.

CENIZAS AMENAZANTES

El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Emergencias y Desastres, Carlos Bernales, reiteró que ha habido un incremento de la actividad sísmica del Planchón-Peteroa, lo que está siendo monitoreado para evitar sorpresas. “Es un sistema volcánico que cuando se ha manifestado con algunas manifestaciones de fumarólicas, que hemos tenido el 2016 y el 2018, incluso se veían desde la carretera”, dijo.

El funcionario de Go-bierno explicó que esa situación se puede concretar con la emanación de “vapor de agua, azufre y otros gases más”. Por eso, llamó a la tranquilidad de la población.

“La comuna de Curicó podría verse afectada, dependiendo de la época del año, solamente con cenizas que puedan caer sobre todo en la parte rural”, acotó.

No obstante, advirtió que “la ceniza volcánica te provoca irritación en los ojos, problemas en la respiración y también contamina los cursos de agua, por eso los pozos, las norias deben ser tapadas, cuidando a los animales que comen pasto con ceniza”.

“Este volcán está presentando una anomalía, pero en la parte superficial, no en el interior, ni en la cámara magmática, así que se descarta por el momento algo que sea superior por lo que hay que darle tranquilidad a la población, de que este complejo volcánico es bueno que se manifieste, está liberando energía, pero no hay ninguna cosa mayor que pueda pasar por el momento”, agregó.

RESTRICCIÓN

PARA TURISTAS

El delegado presidencial provincial informó que actualmente la única restricción vigente corresponde al km 68 en Romeral, en el sector de la mina, donde se ha limitado el acceso a turistas y personas no residentes.

“El resto de las personas que habitan, que arriendan o que tienen alguna relación laboral con el sector pueden acceder, evidentemente, siempre, dando a conocer su ruta y su trayecto hacia Carabineros. El Retén Los Queñes está haciendo esa coordinación”, detalló José Patricio Correa.

En relación a la sesión del Cogrid, Correa valoró la instancias y dijo que “nos permite tomar acciones previas a la ocurrencia de un hecho que pudiese ser complejo para la ciudad, entendiendo que la distancia es bastante amplia de aquí al complejo volcánico”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...