En su jornada inaugural se realizó la emotiva veneración y al día siguiente, se ofició una misa y su respectiva procesión, acompañadas de fe y alegría con música y bailes tradicionales de grupos folclóricos, muestra de artesanos y más.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE Y COMUNICACIONES PELARCO
PELARCO. En una de las comunas del Maule que más rescata el patrimonio, la cultura y las tradiciones, se llevó a cabo la Fiesta de la Virgen del Carmen en Pelarco, donde se reunieron alrededor de 20 mil personas a celebrar a la Patrona de Chile, participando en su veneración, en la misa presidida por el obispo de Talca, Galo Fernández y su procesión por las calles de la comuna, además de disfrutar de 300 puestos con artesanos, emprendedores, cocineros y una parrilla artística folclórica, con artistas reconocidos como María José Quintanilla, Pascuala Ilabaca y el grupo “Los Cuatro Vientos”.
El alcalde de Pelarco, Boris Cabrera Lazo, destacó la relevancia de esta festividad, que ya es parte de la identidad de la comuna rural. “La Fiesta de la Virgen del Carmen, ya es parte de nuestra identidad como pelarquinos. Es una instancia que une a la comunidad, refuerza nuestras raíces y nos invita a seguir preservando nuestras tradiciones con fe y alegría”, dijo.
PRIMERA JORNADA
En su día inaugural al mediodía, se realizó la veneración a la Virgen del Carmen, donde representantes de diversas organizaciones comunitarias, religiosas, sociales y educacionales, aprovecharon instancia para rendirle homenaje, mientras que en la tarde noche, la comuna se convirtió en un escenario artístico, con la actuación de diversas agrupaciones folclóricas, como Voces del Claro, Eclipse Cuequero, Elenco Purrum Aneley, Conjunto Folclórico Talca, Antaritos y Entre Cordilleras, para cerrar con la presentación de la carismática María José Quintanilla.
ÚLTIMO DÍA
En tanto, en su segundo día, las calles de la comuna se llenaron de fervor religioso, con una alta convocatoria en la misa dirigida por el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández y la procesión de la Patrona de Chile, para luego seguir disfrutando del lugar y la cultura, con los actos de Cantoras del Maule, Alegría de Vivir, Valle del Maule, Brisas del Río Claro, Bafochitos, Raíces Pelarquinas y los hijos de Pelarco, además de los elencos de danza de la Corporación Cultural de Pelarco y la compañía Caviahue, siendo el broche de oro, las actuaciones de Pascuala Ilabaca y el grupo “Los Cuatro Vientos”.