Hoy se cumple un mes desde que se le perdió el rastro a María Ignacia González.
Ambas autoridades de Gobierno señalaron que intensificarán su apoyo, de acuerdo con las atribuciones de sus carteras.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO: GENTILEZA DIARIO LA TERCERA
SANTIAGO. Javiera y Camila Gallegos, hijas de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, que ya lleva un mes desaparecida, sin tener ningún rastro y señal de su paradero, llegaron ayer al Palacio de La Moneda, para hacer entrega de una carta al Presidente Gabriel Boric.
Allí, lograron reunirse con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, a quienes les entregaron sus inquietudes y solicitaron apoyo para encontrar a su madre.
Javiera expresó que “ya va un mes, desde su desaparición y aún no podemos tener respuestas claras, de qué fue lo que pasó esa noche, ni donde se encuentra su cuerpo. Ha sido un mes súper difícil emocionalmente, porque junto con estar viviendo un duelo, tenemos que estar firmes para encontrar a nuestra mamá”.
En relación al resultado del encuentro, destacó que “han acogido nuestras solicitudes, han podido escuchar y también ha sido un espacio de contención y nos sentimos muy agradecidas por eso. Nos han dicho que van a hacer pública su adherencia a la búsqueda de nuestra mamá y esperamos con esto, tener una pronta respuesta a nuestra solicitud, que es el cambio de fiscal, así es que esperamos que no pase otro mes más sin saber dónde se encuentra nuestra mamá”, anunciando, además, que están gestionando una entrevista con el fiscal nacional, Ángel Valencia.
Su hermana, Camila, en tanto, manifestó que “nos han dado todo el apoyo y van a hacer todo lo necesario, para que no cese la búsqueda de nuestra madre, para que tengamos respuestas claras, tengamos certeza desde dónde se encuentra y que haya verdad y justicia por María Ignacia González. Cada vez se refuerza más la teoría de que puede ser un femicidio de carácter político. No tenemos dudas que hay participación de terceros”.
CONTRAPARTE
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, informó que esta carta ya entró por las vías administrativas, aunque igual se la va a entregar al Presidente, al igual que su mensaje, precisando que desde que se realizó la denuncia de la desaparición, la seremi Claudia Morales, ha estado en contacto con la familia de la concejala. “Nos vamos a volver a reunir este jueves, allá mismo en la región. No se han limitado los esfuerzos para la búsqueda, pero lo que ocurre normalmente cuando hay una búsqueda, es que también pasado los primeros días hay que volver dos pasos atrás y poder abrir todas las líneas de investigación posible. En esto estamos y vamos a estar buscando apoyar de una manera más intensa a través del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, buscando una representación jurídica”, añadió la autoridad nacional.
Por su parte, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, recalcó que “desde el primer minuto, a través del delegado presidencial de la región, Humberto Aqueveque, nos movilizamos y articulamos a las Fuerzas Armadas, en particular a la Gobernación Marítima, junto con Bomberos y Senapred, para que la búsqueda se llevara a cabo, sin mediar ningún tipo de recurso y así lo hemos hecho permanentemente. En este caso, la familia también requiere mayor visibilidad pública, de lo que está ocurriendo con su madre, porque efectivamente es una autoridad política de la comuna, por lo cual esperan un mayor énfasis de las autoridades de Gobierno”.
Asimismo, reveló que acogieron esta solicitud, motivo por el que “es importante que todas las instituciones que tienen una responsabilidad frente a este caso, se movilicen con mayor agilidad, para que podamos tener respuesta lo más pronto posible”.
DC PRESENTE
En este encuentro, estuvo la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC), que es miembro de la Asociación Chilena de Municipalidades, que entregó su respaldo a la familia de María Ignacia González, expresando que es importante visibilizar este tema. “Han pasado 30 días y todavía no encontramos a la concejala. Estamos acá porque la familia cree que hay que cambiar de fiscal y en esta tarea, estamos apoyando también para que esto suceda. Agradecemos al Gobierno que hayan podido recibir a las hijas. Creo que esto es de urgencia y de prioridad. Villa Alegre es una comuna de 18 mil habitantes y de 110 kilómetros cuadrados, no puede ser que, a 30 días de la desaparición de María Ignacia González, todavía no encontremos el auto y ninguna pertenencia”.