Jueves, Julio 10, 2025
spot_img
HomeDestacadosOrientan a productores de cereza sobre nuevas exigencias de los mercados y...

Orientan a productores de cereza sobre nuevas exigencias de los mercados y requerimientos de calidad

-

POR CARLOS ARIAS MORA
FOTOS: MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. “Cerezas en el Maule: desafíos comerciales y productivos para el nuevo escenario”, fue el nombre del seminario que ayer se llevó a cabo en el Teatro Provincial de Curicó, instancia organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura.

MERCADOS

Según lo dado a conocer por la seremi de Agricultura, Claudia Ramos, junto con analizar lo que ocurrió durante la anterior temporada, dicho encuentro apuntó a entregar elementos técnicos, para orientar a productores y asesores sobre las nuevas exigencias de los mercados y requerimientos de calidad. Recalcó que el cerezo, “es uno de nuestros más importantes productos en la región”. “Hoy los mercados están siendo mucho más exigentes y eso ha traído que nosotros como Ministerio nos ocupemos de entregarle las herramientas a nuestros productores, tanto medianos como pequeños, a quienes les cuesta un poco más poder asistir a los grandes seminarios, porque son pagados”, dijo. Cabe recalcar que el encuentro que se llevó a cabo ayer fue completamente gratuito. “Quisimos aportar desde la producción hasta la comercialización, entregando una exposición de alternativas”, acotó Ramos.

CALIDAD

A raíz de diversos factores, la calidad del producto se ha visto “afectada”. En tal contexto, dijo Ramos, se debe trabajar para torcer tal escenario. “Estamos hablando de variedades que ya están fuera de mercado, porque no alcanzan a llegar. Son más de 30 días de viaje lo que tienen que hacer los barcos para llegar a destino. Por lo tanto, tener variedades que refuercen la calidad, tanto en firmeza como organolépticamente hablando, son necesarias para poder tener un buen producto, que sea accesible a lo que están solicitando hoy en día los consumidores”, expuso.

ALTERNATIVAS

Respecto a la exportación de dicha fruta, como no toda puede tener tal destino, la seremi recalcó la importancia de “ver alternativas”. “Como va cambiando la demanda, también tenemos que ponernos un poco ingeniosos. Creo que el buscar alternativas para el producto de la cereza es nuestro gran desafío”, dijo.

CALIBRE

Uno de los grandes desafíos, agregó, es el calibre de la fruta. “Hoy están pidiendo calibre sobre 26, lo que es un poco complicado, por lo tanto, la mayor calidad se va a exportación. Pero qué hacemos con la demás cereza, eso es lo que estamos buscando”, indicó. Al respecto, afirmó la seremi, “la agroindustria está un poco tomando este guante, haciendo productos congelados, que es una de las alternativas. Entonces tenemos que explorar dónde podemos ubicar esta fruta, que no califica para ser exportada”, expresó.

DELEGADO

A juicio del delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, tal tipo de instancias son relevantes para profundizar respecto a los desafíos que presenta dicha industria. “A veces por cubrir un mercado incipiente, de una demanda importante, se bajan los estándares de calidad. Yo creo que nos hemos caracterizado por tener un alto estándar a nivel internacional”, dijo. “Los desafíos y las innovaciones que se puedan realizar para poder mantener la calidad de las exportaciones, creo que es fundamental”, acotó.

ENSEÑANZA

Agregó que la enseñanza que dejó la temporada anterior es que la demanda “no es infinita”. “Todo lo que se exportó se consumió, eso implica, también una baja de precios. Creemos importante poder desarrollar y ampliar el mercado donde se exportan estos productos, especialmente las cerezas”, concluyó.

ALCALDE

El alcalde de Curicó, George Bordachar, agradeció a la seremi de Agricultura por haber pensado en Curicó para realizar el citado seminario. Junto con ello, valoró la importante convocatoria que tuvo tal encuentro. “Nosotros aportamos con nuestra locación, de nuestro Teatro Provincial (…) Lo más relevante es que ayudemos a nuestros productores desde el inicio cuando plantan el cerezo, hasta la productividad y la venta futura (…) Hay variedades que ya están obsoletas, que ya no aguantan los 30 días en barco, así que hay que ir cambiando. Estos seminarios son importantes para que nuestros productores, pequeños productores tengan las mismas herramientas que los productores grandes”. dijo.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...