Martes, Julio 8, 2025
spot_img
HomeDeportes¿Cómo luce la Sub-20 chilena para el próximo mundial Sub-20?

¿Cómo luce la Sub-20 chilena para el próximo mundial Sub-20?

-

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025, que se celebrará en el país del 27 de septiembre al 19 de octubre, ha generado grandes expectativas, pues se trata prácticamente de la generación de relevo. Los chilenos vuelven nuevamente a competir en este campeonato, lo cual no hacen desde el 2013, aunque su retorno no será por haber clasificado de forma competitiva, sino porque serán locales. Un hecho a destacar es que, al caer en el grupo A junto a Nueva Zelanda, Japón y Egipto, las posibilidades de avanzar son altas. Sin embargo, los desafíos también son significativos, considerando el historial del equipo y el nivel de los rivales.

Rendimiento histórico y preparación actual

La selección chilena Sub-20 ha tenido un rendimiento bastante modesto en los mundiales Sub-20, y de hecho, su mejor resultado fue en el año 1987, cuando alcanzó el cuarto lugar como anfitrión. Desde entonces, su participación en el torneo ha sido esporádica, con participaciones en 2005 y 2013, pero sin avanzar más allá de los octavos de final. Para este próximo torneo, Chile llega con una preparación enfocada en la transición generacional que tanto necesita la roja nacional. La selección sub-20 ha disputado amistosos recientes, incluyendo victorias contra Nueva Zelanda, lo que ha generado optimismo, no solo en los aficionados y medios, sino también en las principales plataformas de apuestas online las cuales han comenzado a promocionar un interesante bono de bienvenida Stake. El equipo, compuesto por jugadores de clubes locales como Universidad de Chile y Colo-Colo, así como algunos talentos en el extranjero, ha mostrado un estilo de juego basado en la posesión y en la intensidad de juego. La concentración previa al torneo, iniciada el 23 de junio de 2025, busca afinar tácticas y cohesión grupal.

Analizando el Grupo A y los rivales de la Sub-20

El Grupo A representa un desafío moderado para Chile. Nueva Zelanda, campeona de Oceanía, es un equipo con un rendimiento físico excepcional, pero con limitaciones técnicas, lo que podría permitir a Chile dominar el juego si mantiene la posesión. Japón, semifinalista en el clasificatorio asiático, es un adversario técnico y disciplinado, con una sólida estructura defensiva que exigirá creatividad ofensiva por parte de los chilenos. Egipto, cuarto en el campeonato africano, aporta velocidad y talento individual, pero su inconsistencia podría ser aprovechada por Chile si logra imponer su ritmo. El formato del torneo, con 24 equipos divididos en seis grupos, permite que los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros avancen a octavos de final, lo que da a Chile un margen razonable para clasificar.

Expectativas y proyecciones

Las expectativas para la sub-20 chilena lucen moderadas pero con chances de avanzar. El objetivo principal es superar la fase de grupos, lo que parece alcanzable dado el nivel de los rivales en el Grupo A y el factor local. Avanzar a cuartos de final sería un logro significativo, considerando la competitividad de equipos como Argentina, seis veces campeona, o Brasil, con cinco títulos. Las proyecciones optimistas sugieren que Chile podría alcanzar las semifinales si logra un rendimiento consistente y aprovechar el hecho de jugar en casa. Sin embargo, muchos aficionados han cuestionado la gestión federativa y predicen un posible fracaso en primera ronda, reflejando así un escepticismo que el equipo debe contrarrestar con resultados. La clave estará en la capacidad de los jugadores para manejar la presión y en la estrategia del cuerpo técnico para explotar las debilidades de los rivales.
- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...