Domingo, Julio 6, 2025
spot_img
HomeDeportes¿Qué fue de tu vida Eduardo “Camión” Luna?

¿Qué fue de tu vida Eduardo “Camión” Luna?

-

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

En este viaje a la nostalgia, que cada jornada dominical a través de diario La Prensa, nos permite reivindicar la figura de aquellos que fueron grandes y dejaron una huella imborrable, nos encontramos con Eduardo “Camión” Luna, un pugilista talquino de clase y estilo que lo ganó todo y cuya linda trayectoria e historias de vida nos permiten atravesar las barreras del tiempo para compartir un espacio de nuestra realidad.

Fue reconocido y admirado como un pugilista con una pegada fenomenal, atributos que lo catapultaron en la élite del deporte de los puños a nivel regional y nacional.

APODO

Contrariamente a lo que se podría suponer su apodo, no viene de su corpulencia física y su estilo aguerrido. “Este apelativo lo he tenido desde siempre. Un camión era mi juguete predilecto de niño, no me interesaba nada más. Todo está ahí. Este simpático sobrenombre me ha acompañado toda la vida”, dice.

Creció en el bohemio barrio de la calle 10 Oriente, quedó sin padres a los 5 años y fue amparado por una tía que se preocupó de su formación personal.

La vida del “Camión” era distinta, muchas veces con la mirada perdida en el espacio buscaba explicaciones del por qué tenía que ser de esa manera. Con la pena y amargura sabía que solo era una decisión personal cambiar su historia. Se juramentó en ello, se propuso desafíos y comenzó a trabajar con extraordinaria dedicación. “Pese a todas las dificultades que debí sobrellevar, creo que el esfuerzo valió la pena y que siempre se puede torcer la mano al destino. Me siento un privilegiado”, señala Luna.

VANGUARDIA UNIDA

En la búsqueda de un espacio en la vida, el Club Vanguardia Unida juega un papel fundamental, por cuanto le dio la posibilidad de comenzar a incursionar en el boxeo, deporte que Eduardo abrazó en cuerpo, alma y corazón. Supo que ahí estaba la fórmula para lograr algo importante y trascedente, y en ello no escatimó esfuerzo y dedicación.

En ese escenario gana su primera pelea, en condición de aficionado, en un torneo de los barrios, lo que significó el golpe anímico para comenzar a entrenar con mayor dedicación.

Con los técnicos David López y Lautaro Contreras, fue adquiriendo la experticia y las habilidades que lo harían imbatible en el ring.

En 1968 es vicecampeón de Talca, 1969 campeón regional, 1971 vicecampeón de Chile en Arica y en 1972 campeón regional en Linares. Sin embargo, lo mejor estaba por venir, ya que sucesivamente en 1974, 1975 y 1976 es campeón de Chile.

“El momento más importante vivido en el ring, fue el año 1976, ya que allí fui campeón de Chile en Coyhaique, donde gané a Miguel ‘Foreman’ Cea, un rival que era de temer, extraordinariamente bueno y corpulento que, por cierto, llegaba con los mayores pergaminos y preferencias a la disputa del título”, recuerda el “Camión”.

A esa altura de su trayectoria ya tenía el bagaje y la experiencia. Es así como es convocado en 1977 a la Selección de Famae, que dirigía Emilio Balbontín, con la cual realizó una gira con una serie de combates a nivel internacional.

En su registro anota 80 peleas, de las que ganó 76. Se mantuvo activo hasta cerca de los 30 años y renunció a la posibilidad de seguir, porque observaba malas prácticas de dirigentes y entrenadores.

RECONOCIMIENTOS

Su aporte al boxeo, fue reconocido en 1992 con el premio Colodyr al mejor deportista del año, además de recibir una distinción de la Federación Chilena de Boxeo. En tanto, que el 2000 recibe un premio del Círculo de Periodistas Deportivos y el Consejo Local de Deportes lo elige como “Mejor deportista del milenio”.

“Me dieron muchos premios y reconocimientos, pero el más grato fue el aplauso del público en aquellas jornadas memorables de triunfos. Lamento que hoy ello se haya perdido. Hay muy poco boxeo, falta organización y es triste darse cuenta que esta hermosa actividad sigue en una penosa extinción. De vez en cuando sé de algunos eventos a los cuales me gustaría asistir, pero no puedo por temas de salud”, manifiesta.

Hoy, Eduardo vive feliz, con la alegría que le entregan sus hijos, y especialmente Claudia, a quien crió y educó desde pequeña, ya que su cuñada por circunstancias especiales no pudo hacerse cargo.

“Cuando se celebró el Día del Padre, mis hijos me preguntaron cuál era mi preferido, y les dije que Claudita, ya que ella es especial. Me hizo recordar mi vida y con ella viví momentos únicos. A todos mis hijos los amo mucho, he luchado por darles lo mejor, pero ahí hay un cariño distinto”.

Paralelamente, el “Camión” Luna, disputa el combate más duro, ya que complicaciones severas de salud le impiden desplazarse con normalidad.

Eduardo Luna todos los días salta al ring para dar la pelea hasta no rendirse y seguir adelante con los nuevos desafíos que le impone la vida, esa que pese a las dificultades también le ha dado muchas alegrías que son el soporte emocional para que el “Camión”, siga acelerando y recorriendo nuevos caminos con el equilibrio y compostura que lo convierten en un gran deportista, y mejor persona.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...