Según el último informe del programa de Inversión de la Dirección de Presupuestos, hasta mayo hubo un aumento de un 17,5%, liderando este indicador después de Ñuble, con un 43% de cumplimiento a la fecha, versus el 25,5% que se tenía en el mismo período del 2024.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
TALCA. Una buena noticia, que sitúa a la región en la segunda posición a nivel país, con la mejor ejecución presupuestaria del Gobierno Regional, está viviendo a seis meses de su gestión, el gobernador regional Pedro Álvarez-Salamanca, registrando un cumplimiento de un 43%, cifra que en el mismo período del año anterior, solo registraba un 25,5%, lo que de acuerdo a este último informe del Programa de Inversión entregado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), hasta mayo, hubo un aumento de un 17,5% si se compara con igual período de 2024.
En definitiva, el GORE Maule alcanzó un 43% de ejecución, lo que se traduce en una inversión de poco más de 51 mil millones de pesos, lo que representa un aumento considerable.
“Estamos muy contentos, porque nuestra región está liderando, prácticamente la ejecución presupuestaria a nivel nacional. Somos la segunda región con mejor ejecución, con cerca del 43%, lo que demuestra que estamos haciendo un buen trabajo”, expresó el gobernador regional del Maule.
Asimismo, la autoridad regional comentó que esto debería ser “observado por la Dirección de Presupuestos, que valora qué Gobiernos Regionales ejecutan con mayor eficiencia. Por lo tanto, este buen desempeño, nos permite a futuro, seguir solicitando más recursos para nuestra región”.
ACTUAL GESTIÓN
Álvarez-Salamanca, cuando asumió su cargo en enero, se comprometió con el desarrollo y el crecimiento del Maule, donde destacó la importancia de trabajar en conjunto con las comunas de la región para abordar los desafíos más urgentes y en ese sentido, su gestión se ha visto marcada por importantes anuncios y acciones, resaltando que todo lo realizado, está centrado en la transparencia y en la participación, tanto de la ciudadanía como de las autoridades regionales.
Entre las acciones desarrolladas, se encuentra el interés de aumentar este presupuesto regional, para lo que el gobernador se ha reunido en varias ocasiones con la Dirección de Presupuestos en Santiago, donde, en uno de los encuentros a comienzos de junio, presentó el Anteproyecto del Presupuesto 2026, con el objeto de alcanzar una asignación de 176 mil millones de pesos, iniciativa que también fue presentada a todos los parlamentarios de la región, para obtener su apoyo en este anhelo, que permitiría generar una serie de proyectos que están con retraso, además de otras iniciativas nuevas.