Los galardonados recibieron hermosos galvanos de manos de autoridades y dirigentes del rodeo la noche del viernes en el Hotel Villa El Descanso.
CURICÓ. Entusiasmo, emoción y mucha camaradería se congregó en la cena anual de la Asociación de Rodeo Curicó, engalanada con la premiación de los mejores y que forman el cuadro de honor de la temporada 2024-2025.
Como suele ocurrir cada año, cuando los caballos y jinetes descansan por el largo invierno, la Asociación de Rodeo Curicó, que preside Iván Guerra Villaseca, realiza este encuentro para homenajear a los jinetes, caballos, criaderos, peticeros, arregladores, socios cooperadores, autoridades, empresas, periodistas, entre otros, reconociendo el esfuerzo que hacen cada año para enaltecer el rodeo curicano.
Es así como los mejores de la medialuna, electos por los socios de los clubes, fueron los invitados de honor en esta magnífica jornada a la que asistieron los diputados Felipe Donoso y Benjamín Moreno; el alcalde de Teno, Wildo Farías; la alcaldesa de Rauco, Claudia Medina; además de concejales, dirigentes del rodeo, dirigentes de la Corporación de Deportes, familiares de los premiados e invitados.
PREMIOS ESPECIALES
El presidente de la Asociación de Rodeo Curicó, Iván Guerra Villaseca, recordó en sus palabras la partida de Manuel “Farolito” Fuentes (Q.E.P.D.), quien junto a su también recordado compañero Ramón Cardemil, lograron dos títulos de Chile para Curicó. Luego se entregaron algunos reconocimientos especiales para la collera Martín Moraga Llanca y José Pedro Espinosa Márquez por haber obtenido el tercer lugar en el Campeonato Nacional Escolar; a la collera de niños Jaime Espinosa Márquez y José Pedro Gómez López por haber obtenido el primer lugar en el Clasificatorio de San Clemente, en la serie Caballito de Palo.
CUADRO DE HONOR
La lista de premiados es la siguiente: Mejor Criadero: La Purísima; Mejor Caballo: Criadero Lo Miranda; Pegual de Gonzalo y Nicolás Santa María Castro; Mejor Yegua: Criadero Reñeco, Rencorosa de Pedro Galaz Beltrán. Mejor Potro: Criadero Reñeco, Copuchento de Manuel Honold Solís; Jinete amateur: Gonzalo Honold Solís y Manuel Honold Solís; Mejor Jinete Profesional: Alfonso Navarro Urbina; Mejor Jinete Joven: José Pedro Espinosa Márquez; Mejor Arreglador: Marco Flores Morales; Mejor Arreglador destacado Diego Córdova Farías; Mejor Peticero: Romualdo Ortiz Pérez; Mejor Movimiento a la Rienda: Alfonso Navarro Urbina, Mejor Movimiento a la Rienda Menores: Julio Tomás Guevara Núñez; Mejor Deportista: Pedro Galaz Beltrán; Mejor dirigente: Paulo Muñoz Muñoz; Mejor Socio Cooperador: Sixto Muñoz Cañete; Mejor Periodista: Luis Oyarzún; Mejor Empresa Colaboradora: Las Tranqueras; Mejor Familia del Rodeo: Familia Díaz Lorca (Club Santa Adela-Vichuquén); Mejor Rodeo de Primera Categoría: Rodeo Zonal Centro, realizado por la Asociación de rodeo Curicó; Mejor Rodeo de Segunda Categoría: Rodeo del Club Curicó; Mejor Institución: Gobierno Regional del Maule; Mejor Autoridad: Corporación de Deportes de Curicó.