Jueves, Mayo 29, 2025
spot_img
HomeDestacadosEvelyn Matthei criticó duramente uso fraudulento de licencias médicas

Evelyn Matthei criticó duramente uso fraudulento de licencias médicas

-

Se refirió a este escándalo en un breve paso por la comuna de Curicó, donde se reunió con el alcalde George Bordachar.

POR CYNTIA LEMUS SOTO / FOTOS DE MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Como un “escándalo de marca mayor” fue calificado por Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, el Caso Licencias Médicas, en el que están involucrado más de 25 mil funcionarios públicos a lo largo de Chile, irregularidad que quedó plasmada en un contundente informe de la Contraloría General de la República. De hecho, en la Región del Maule se detectó que 401 funcionarios también realizaron este tipos de práctica.

“Solicitaré un fiscal exclusivo para este caso. Debemos evitar que las personas que están involucrados renuncien y así evadan los sumarios. En ese sentido, es importante que los jefes de servicio establezcan que estos funcionarios se encuentran insertos en un sumario y, de esa manera, se les apliquen las sanciones correspondientes”, aclaró Matthei, quien visitó la Municipalidad de Curicó para sostener un encuentro con el alcalde George Bordachar. Al finalizar la visita, el jefe comunal agradeció esta reunión, que les permitirá abordar diversas problemáticas en forma conjunta.

Junto con esto, la candidata presidencial expresó que también es relevante que las instituciones que se encuentran involucradas en este caso vayan informando a la opinión pública el avance de estos sumarios.

“La idea es que la comunidad sepa si se han aplicado sanciones. Y para eso, es importante que los parlamentarios fiscalicen este caso”, aseveró.

Cabe mencionar que se han perdido alrededor de 350 millones de dólares por este mal uso de licencias médicas. Si este dinero estuviera en las arcas fiscales, no habría problemas de falta de insumos en los recintos de salud, por ejemplo.

FISCALIZACIÓN

En su opinión, debe perseguirse a todos los funcionarios, tanto del área pública como privada. Esto debido a que muchos pedían las licencias para trabajar en el sector privado y viceversa.

Y de la misma manera, se debe tener mano dura con aquellos trabajadores que laboran en el área gubernamental e hicieron mal uso de estos permisos.

“Por esa razón, es importante fiscalizar y concurrir a los hogares de quienes se encuentran con licencia médica”, enfatizó.

DÉFICIT MUNICIPAL

En el marco de la reunión con el alcalde curicano, se expuso la situación de déficit que a ambos los ha afectado y, en el caso de la deuda del municipio local, este ascendería a los seis mil millones de pesos. En el caso de Evelyn Matthei, cuando asumió como alcaldesa de Providencia.

“Hemos estado conversando de los problemas que afectan a esta comuna, una parte importante de estos se encuentran en el área educacional. En un número importante de ocasiones, estos procesos judiciales no avanzan”, planteó Matthei, quien puso como ejemplo lo que sucedió en el caso del Municipio de Providencia en donde no se ha logrado la aplicación de sanciones para los involucrados.

“Espero que en el caso del Municipio curicano, no suceda lo mismo. Basta que los recursos destinados al área educación se ocupen en otros fines”, precisó.

CUENTA PÚBLICA

Con respecto al último balance que hará el Presidente Gabriel Boric este domingo 1 de junio, la exalcaldesa de Providencia expresó que las expectativas se encuentran en los anuncios de seguridad ciudadana, inmigración ilegal, listas de espera en el sector salud.

“Este Gobierno entregará al país con una deuda de cifras elevadísimas”, concluyó Matthei.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...