Jueves, Mayo 29, 2025
spot_img
HomeDestacadosEl Maule tuvo su Primera Cumbre Municipal de Economía Circular

El Maule tuvo su Primera Cumbre Municipal de Economía Circular

-

En el transcurso del evento se hizo entrega del Fondo para el Reciclaje a las comunas de Curicó y Pelluhue, donde ambos se adjudicaron 14 millones de pesos para poder desarrollar iniciativas en esta materia durante el 2025.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN / FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Capacitar a los Municipios en la normativa de economía circular impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, donde se abordaron aspectos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, la inclusión de recicladores de base y la ley de Plásticos de un Sólo Uso, fue el objetivo de la Primera versión de la Cumbre Municipal de Economía Circular, que se realizó en la capital regional, en el salón del Gobierno Regional, en donde además la seremi de la cartera realizó la entrega del Fondo para el Reciclaje a los Municipios de Curicó y de Pelluhue, donde cada organismo recibió 14 millones de pesos para desarrollar iniciativas este 2025.

La seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, explicó que “la finalidad no es otra que compartir con los 30 Municipios de la región, además del Gobierno Regional, porque se trata de un esfuerzo conjunto que no solo involucra al Ministerio de Medio Ambiente, sino que a la sociedad en su conjunto, incluyendo a la ciudadanía y también a los actores privado como las empresas”.

DESAFÍO

Asimismo, agregó que la economía circular es un desafío a nivel país, que busca superar la forma antigua en la que se gestionaban los residuos, cuando se usaba o consumía una cosa y luego se desechaba; aquella forma de consumo genera un grave impacto para la naturaleza y el medio ambiente, y los principales gestores de este cambio son los Municipios.

En tanto, la seremi de Energía, Erika Ubilla, expresó que esta iniciativa es sumamente relevante. “Tenemos fuertes compromisos como país, con la política pública de lograr la descarbonización de aquí al 2050, por lo tanto, esta cumbre pone en relevancia todas las acciones y articulaciones que debemos llevar a cabo, entre lo público y lo privado para ir cambiando hábitos y conductas para poner  en valor lo que significa la economía circular”, recalcó.

COMPROMISO

“Felicitar y destacar esta iniciativa, sobre todo que estén los 30 Municipios acá presentes, en nombre de nuestro gobernador, ratificamos el compromiso con todo lo que tiene que ver con el tema medio ambiental. Sin duda, la economía circular, es una temática que hoy día habla de innovación, de sostenibilidad y de los nuevos desafíos para el futuro, así que desde esa línea ávidos totalmente a las iniciativas que se puedan presentar, para poder apoyarla en beneficio de la región”, manifestó la jefa de la división de Planificación del Gobierno Regional del Maule, Antonieta Morales.

RECURSOS

La seremi de Medio Ambiente del Maule destacó que “se está avanzando de manera decisiva en la estrategia de circularidad  y para eso, se entregará el fondo para el reciclaje. Este año se entregará a dos Municipios del Maule, que son la comuna de Curicó y Pelluhue. Los montos entregados corresponden a 14 millones de pesos para la gestión que cada municipio haya determinado”. 

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...