En este último período, el jefe comunal de la cabecera provincial perteneciente al Maule Sur, manifestó que el gran desafío es sentar las bases de la ciudad al 2050.
LINARES. El alcalde Mario Meza, realizó un balance de su gestión como alcalde, dando a conocer los desafíos que tiene para este último período a cargo de la ciudad, comuna que ayer cumplió 231 años, desde su fundación en 1794.
Alcalde, está cumpliendo su tercer período liderando la comuna. ¿Qué balance hace de estos años de trabajo al servicio de Linares?
“Han sido años de un compromiso absoluto. Llegamos con una idea clara: Linares no podía seguir siendo una ciudad detenida en el tiempo. Nuestra gente merecía algo mejor. Hoy, con orgullo, podemos decir que Linares ha cambiado. No sólo en lo visible, como las obras, pavimentaciones, centros de salud y espacios deportivos, sino también en lo intangible: el sentido de pertenencia, la autoestima comunal y las oportunidades que antes no existían. Hemos dado pasos concretos hacia una ciudad más moderna, justa y segura”.
¿Cuáles son las principales transformaciones que ha vivido Linares durante sus tres gestiones?
“Destacaría tres ámbitos claves. La infraestructura urbana, la inversión y la recuperación del espacio público. En estos años, hemos asfaltado cientos de calles con recursos municipales. Se ejecutó el paseo peatonal de calle Benjamín Novoa, está en proceso el nuevo eje Januario Espinoza, Carmen y Maipú. En salud, hemos avanzado con fuerza. La construcción del nuevo Cesfam Óscar Bonilla está prácticamente terminada y representa un gran paso en salud primaria. Además, el avance del nuevo hospital, es un compromiso de Estado que estamos impulsando con fuerza”.
¿Cómo evalúa el impacto que ha tenido esta transformación en la calidad de vida de las vecinas y vecinos?
“El impacto es profundo y visible. Linares, es hoy una ciudad más conectada, más limpia y con más espacios para vivir mejor. Nuestros adultos mayores cuentan con espacios pensados para ellos, nuestras niñas y niños tienen áreas verdes y nuestros jóvenes oportunidades para participar activamente en la vida local. Pero, lo más importante, es que los linarenses hoy se sienten orgullosos de su ciudad. Y eso no tiene precio”.
¿Qué metas se ha propuesto para este nuevo período?
“Este período tiene un foco claro que es sentar las bases del Linares de 2050. Estamos diseñando una planificación urbana a largo plazo, con criterios de sustentabilidad, conectividad, equidad territorial y resiliencia. Queremos avanzar en la creación de barrios integrados, desarrollar polos de crecimiento en el oriente y poniente de la ciudad, construir nuevas vías estructurantes como la Circunvalación Exterior Sur, además de consolidar la movilidad limpia, con más ciclovías, transporte eléctrico y paraderos inteligentes”.
¿Qué proyectos concretos marcarán los próximos años de su gestión?
“Uno de los más importantes, es la consolidación del eje Presidente Ibáñez, con nuevas zonas comerciales y habitacionales. También, avanzaremos con la construcción del nuevo puente de Tres Arcos sobre el Ancoa, que mejorará la conectividad hacia el sector de la pre cordillera. Seguiremos fortaleciendo los cruces viales, como el cruce Matadero y el paso bajo nivel Camus, además de habilitar nuevos accesos a la ciudad, como el de Los Leones y La Isla”.
La seguridad ha sido uno de los temas más urgentes para la ciudadanía. ¿Qué se ha hecho y qué viene en esta materia?
“En seguridad, hemos sido una de las comunas más proactivas del país. Hemos implementado patrullajes mixtos con Carabineros, fortalecido la vigilancia con más de 130 cámaras en puntos críticos, además de crear un equipo de Seguridad Pública Municipal que opera 24/7. Hemos recuperado espacios públicos, antes tomados por la delincuencia y trabajamos de la mano con los vecinos a través de alarmas comunitarias y programas preventivos. Para este nuevo período, ya proyectamos una nueva oficina de seguridad pública en el sector oriente, con más tecnología y personal especializado.
Linares ha sido una de las primeras ciudades en incorporar inteligencia artificial en su gestión. ¿Cuál es la visión detrás de eso?
“Queremos estar a la altura del Siglo XXI. Incorporamos Lina IA en nuestra Cuenta Pública, porque creemos en el poder de la tecnología para mejorar la vida de las personas. Ya digitalizamos trámites municipales, tenemos una App en funcionamiento y estamos automatizando procesos internos. Nuestra visión es construir una ciudad inteligente, pero profundamente humana. Porque la tecnología debe estar al servicio de la comunidad, no al revés”.
Finalmente, ¿cómo le gustaría que se recordara su legado como alcalde?
“Me gustaría que se diga que en estos años, Linares, dejó de mirar hacia abajo y comenzó a mirar hacia el futuro. Que construimos con la gente, que fuimos valientes para tomar decisiones difíciles y que pusimos siempre a la ciudad por delante de cualquier interés. Linares es mi casa, mi causa y mi compromiso. Y mientras esté al servicio de esta tierra, seguiré trabajando para verla crecer con dignidad, justicia y esperanza”.