La mayoría de estos delitos se concentran en Talca con 926 hurtos de 1.050 casos, desde el último trimestre de 2024.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN / FOTOS DE EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. Luego de la Región de O’Higgins que lidera el delito del robo de medidores de agua con más de 4.000 hurtos en los últimos dos años, el Maule se convirtió en otra de las regiones con más sustracciones, motivo por el cual como una forma de reforzar la prevención de este flagelo y aumentar las denuncias para llevar a cabo una trazabilidad que reduzca esta infracción, que tuvo un aumento exponencial en la zona en lo que va de 2025, comentó el gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante.
La autoridad de la sanitaria estuvo acompañada de la seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, y el capitán de Carabineros, Dixon Rivas, que están trabajando en conjunto esta problemática con actores de Talca, Curicó y Linares. En la oportunidad invitaron a la comunidad a proteger su medidor con un nicho como lo exige la Ley Sanitaria y aumentar las denuncias en los canales formales, para hacer un mapeo respecto a la reducción de estos elementos y así atrapar a los involucrados para eliminar esta problemática, que genera un sobrecosto para los usuarios, según la normativa actual.
“Este flagelo comenzó prácticamente este año en Talca y en la Región de O’Higgins hay cerca de 4.000 mil casos en los últimos dos años, con lo cual ya hay que tomar acción. Es en este año donde se acentúa este problema, que aumentó de forma explosiva, porque las cifras comenzaron en el último trimestre del año pasado y ya hemos llegado a los 1.050 casos, de los cuales 926 son de aquí de Talca”, precisó el gerente general de Nuevosur, quién además recordó que por normativa todos los medidores “deben estar protegidos con un nicho, ya sea de madera, metálico o concreto, de tal forma de proteger y evitar este robo que genera hartas externalidades negativas, entre ellos fugas, sobrecosto, porque por ley el cliente debe pagar el medidor, malos ratos y pérdida de tiempo”.
DENUNCIA
En tanto, la seremi de Seguridad Pública solicitó “que la gente no solo haga la denuncia en Nuevosur, sino que hagan las denuncias donde corresponde, es decir, Carabineros, Policía de Investigaciones o Fiscalía y eso, nos va a permitir focalizar y mapear donde están ocurriendo estos robos, pero también tener un mejor uso del recurso policial”.
Por su parte, Bustamante agregó que “cuando se produzca el robo, llamen a la línea 6001133000, de tal forma, que nosotros en forma inmediata vayamos al domicilio y hagamos la reparación hidráulica. Inmediatamente, deben hacer la denuncia, porque al día de hoy tenemos más de 1000 casos, pero el capitán me decía que hay muy pocos denunciados, entonces la idea es que se comience esta línea investigativa a través de Carabineros, de tal forma de hacer la trazabilidad donde se está reduciendo”, recalcó.
A su vez, el capitán de Carabineros, Dixon Rivas, manifestó que “nosotros como zona Maule, tenemos en nuestra base 106 casos registrados desde enero al 8 de mayo de 2025 y el 58,4 % de estos eventos ha afectado a domicilios particulares y el 72% de estos casos se han suscitado en la comuna de Talca. Carabineros de Chile hace el llamado y reitera el denunciar este tipo de eventos. No basta solo ilustrar, de lo acontecido a la empresa privada, en este caso, Nuevo Sur, sino que también hay que realizar la denuncia correspondiente”.
REPOSICIÓN
El gerente general de Nuevosur informó que “hay un sobrecosto que lo tiene que asumir el cliente, así lo dice nuestra Ley Sanitaria, salvo, casos particulares en los cuales nosotros también accedemos un traspaso gratuito al cliente, pero en general, lo hace el usuario al igual que también debe resguardar el medidor para que en tiempos de helada sea protegido”.
Respecto del costo, Bustamante, informó que “depende del diámetro, pero en general para las poblaciones y el 90 % de nuestros clientes, el diámetro 13, tiene un costo de 65 mil pesos y los varales, 25 mil”.
Al respecto de esta reposición, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca, Mario Torres, expresó que la comunidad en general está molesta. “La junta de vecinos ha sido afectada, al igual que muchas sedes sociales, clubes deportivos y colegios. Lo que se pierde, hay que reponerlo rápido y aquí no es tan barato, hay un monopolio sobre quien instala. Cuando se roban los cables de teléfono o de Internet, las empresas responden y reponen el servicio, eso es lo que quiere la comunidad, ahora legalmente, el gerente me dice una cosa, entonces llamo a los parlamentarios a que modifiquemos esa ley, porque no puede ser que solamente los usuarios tengan la culpa”.