Domingo, Mayo 25, 2025
spot_img
HomeCiencia y TecnologíaDéficit municipal: Exponen informes al concejo cuyas cifras no coinciden

Déficit municipal: Exponen informes al concejo cuyas cifras no coinciden

-

Tomando en cuenta el primer trimestre del año en curso, mientras la Dirección de Control Interno dio cuenta de un documento que arrojó un déficit por sobre los 1.057 millones de pesos, información proveniente desde la Dirección de Administración y Finanzas y por la Administración Municipal, recalca que tal monto superaría los 5.500 mil millones de pesos.

CURICÓ. La temática ligada al déficit que presenta el Municipio de Curicó, volvió a ser abordada en el concejo municipal. Esta vez, fue en el contexto de la presentación del informe presupuestario de la Municipalidad (incluyendo servicios traspasados, es decir, Cementerio, Salud y Educación) al primer trimestre del año en curso, el que fue dado a conocer por personal de la Dirección de Control Interno. En resumen, de manera “oficial” dicho documento arrojó un déficit por sobre los 1.057 millones de pesos. Junto con ello, el texto recalca la necesidad de poder aplicar de manera “urgente” modificaciones y ajustes que apunten a subsanar tal escenario.

NUEVA INFORMACIÓN

Una vez finalizada tal exposición, sobre la marcha, el director de Control Interno, Pedro Figueroa Castro indicó que “a última hora” recibió “nueva información”, proveniente desde la Dirección de Administración y Finanzas y por la Administración Municipal, la cual fue compartida a los integrantes del concejo a través de un “documento aparte”, donde se recalca que, en realidad, el monto del déficit superaría los 5.500 mil millones de pesos.

CONFUSIÓN

Aquel antecedente generó “confusión” entre algunos concejales, recalcando que si con anterioridad arrastraban “dudas” respecto al estado financiero del municipio, ahora dichas interrogantes se “incrementaban”. Por lo mismo, al momento de tomar la palabra, varios ediles recalcaron la necesidad de abordar aquella materia en una comisión de finanzas, mientras que otros insistieron en que se pueda impulsar una auditoría externa. 

CERTEZA

Independiente de la polémica, a juicio del concejal Raimundo Canquil, los antecedentes a la fecha planteados son más que suficientes para tener la “certeza” de la existencia de un “hoyo” financiero en el municipio. Por lo mismo, señaló que resulta necesario que se pueda establecer la real deuda ligada a la anterior administración y los números ligados a la actual. “La auditoría externa debería entregarnos luces y algunos razonamientos respecto a eso”, dijo.

FORMA DE TRABAJO 

El director de Control Interno, Pedro Figueroa Castro, además manifestó su sensación que desde el concejo municipal se ha querido instalar la idea de que ellos “no estaban haciendo su trabajo”. “Nosotros como Control Interno, cada vez que nos corresponde entregar este informe, lo hacemos de la forma más transparente y responsable que existe, con la información que cada una de las unidades, que por ley deben entregarnos, nos entregan. La procesamos y el resultado es nuestro informe. En esta oportunidad se produjo un desface importante, en mi opinión, porque nosotros habiendo solicitado los antecedentes a todas las unidades municipales y los servicios traspasados al 31 de marzo, que es cuando se hace el corte de este trimestre, recién ayer (lunes) nos llega una información que nos cambia todo lo que ustedes ya habían recibido en sus manos. Control Interno no es directamente responsable en algunos aspectos, quizás podamos tener algunas fallas, pero nuestra forma de trabajar es esa (…) Todas las unidades (del municipio) deben tener y de hecho, tienen por ley, responsabilidad en la entrega de la información, oportuna, veraz, transparente. De ese punto de vista, nosotros procesamos la información y le entregamos los resultados a este concejo”, recalcó.

RESPUESTA

La respuesta del alcalde George Bordachar, no se hizo esperar. Junto con señalar que, de cara a los próximos informes, no debería volver a pasar que se le entregue a Control Interno información “a última hora”, el jefe comunal recalcó que el informe que se estaba entregando a diciembre del año pasado “adolecía de muchos errores”, ya que carecía de información en áreas como, por ejemplo, Educación y Finanzas.

LEASEBACK

Otro punto relacionado al tema del déficit financiero del Municipio está relacionado a la hipotética “solución” para enfrentar aquel escenario. Ya es sabido por todos, es decir, de manera “pública”, que desde la actual administración se está analizando la idea de utilizar la figura de un leaseback, que involucraría las dependencias del Mercado Municipal. En definitiva, varios concejales señalaron que si no se tiene claridad respecto a la información ligada a la deuda, difícilmente podrán tomar una determinación de tal característica.

ALCALDE

Al respecto, el propio alcalde George Bordachar, señaló que como autoridad “no puede quedarse sentado”, por lo mismo, ha estado trabajando en estudiar o barajar alternativas, entre ellas, la vinculada a un leaseback. “Por supuesto que los bienes que tenemos la Municipalidad, puede ser que tengamos otros bienes y no necesariamente el Mercado (Municipal), pero tenemos que estar trabajando paralelamente en todo”, dijo. “Podríamos haber hecho un edificio consistorial nuevo, haber hecho cosas para beneficio de los curicanos, pero no, es para pagar deudas y esa deuda la vamos a dilucidar, con este equipo, con ustedes los concejales, transparentemente y con todos”, acotó.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...