El obispo Galo Fernández, en compañía del director de la Fundación CRATE y el CFT San Agustín, presentó la iniciativa denominada “Raíces Vivas” a varios establecimientos educativos de la capital regional.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN / FOTOS: COMUNICACIONES OBISPADO DE TALCA
TALCA. Estudiantes del Instituto Andrés Bello, del Centro Educativo Salesianos, del Liceo Carlos González y de los Colegios Manuel Larraín y Santa Madre de Dios, participaron en el lanzamiento del concurso “Raíces Vivas”, cuyo slogan es “Cuidar la casa común, es amar la creación”. El encuentro fue en el Obispado de Talca y allí, monseñor Galo Fernández, en compañía del director de la Fundación CRATE, Jorge Brito, y el CFT San Agustín, hicieron un llamado a participar de esta competencia creativa en el marco de los 100 años de la Diócesis de Talca.
En el transcurso de la actividad, el obispo expresó que “este concurso busca que los participantes puedan expresar lo que brota de las raíces de este vínculo con la tierra, con el entorno rural que tenemos, en el marco de la celebración de los 100 años de esta Diócesis de Talca. El Papa Francisco nos recordó algo muy hermoso y es que estamos todos interconectados. Incluso usó una expresión que a mí me gusta, que es cuidar el medio ambiente es una forma de solidaridad con los que van a venir a habitar esta tierra más adelante”.
Asimismo, la autoridad eclesiástica manifestó que “la idea es que con el arte y la creatividad, con las distintas expresiones, puedan manifestar este deseo de cuidar nuestro entorno, nuestra casa común como una convicción muy profunda”.
Por su parte, Jorge Brito, director de la Fundación CRATE, precisó que el objetivo de esta iniciativa es ser parte de la “celebración, de encuentro, de mirada, de acercamiento de la juventud a lo que es el cuidado de la casa común, que se refiere a todo, al agua, al aire, a la naturaleza donde vivimos y donde queremos desarrollarnos. Ver cómo los jóvenes ven la iglesia, como la miran, como la proyectan y como hacen suyo este llamado de la iglesia al cuidado de la creación a través del arte”.
CONCURSO
Raíces Vivas, que es un concurso creativo sobre el campo maulino y el cuidado del medio ambiente, posee cuatro categorías. Una de dibujos con materiales libres para niños de párvulo y primero básico, otra de cuento con audio de dos minutos para alumnos de segundo a cuarto, una tercera que consiste en elaborar un video presentando un proyecto ecológico para estudiantes de quinto a octavo y una fotografía original con mensaje ambiental para jóvenes de enseñanza media de primero a cuarto.
Todos estos trabajos serán recibidos hasta el 22 de junio en el portal diocesisdetalca.cftsa.cl/es y evaluados por actores relevantes de las áreas abordadas, además de representantes de la Diócesis y de la Vicaría de Educación.
Finalmente, quienes resulten ganadores serán premiados el 28 de julio.