POR CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. Con una marcha que se desarrolló por el sector céntrico de la ciudad, docentes de diversos establecimientos de la provincia de Curicó expresaron su rechazo a la actitud del Gobierno al no entregarles algún tipo de respuesta a sus demandas.
Esta marcha se enmarcó dentro de la convocatoria a paro que se concretó este jueves 15 de mayo en todo el país y que busca concientizar a las autoridades sobre las demandas que vienen haciendo desde hace un tiempo, las que apuntan a la ley de titularidad, carrera docente, agobio laboral, violencia, agresiones, calendario escolar con pertinencia regional. También quieren respuestas por la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que iniciaron su funcionamiento el 1 de enero de 2025 y abarcarán diversas comunas del país. De hecho en el Maule, está en marcha el SLEP Maule Costa, que abarca a las comunas de Constitución, Empedrado, Cauquenes, Chanco y Pelluhue.
“Existe mucha inestabilidad laboral para los docentes, lo que no es bueno para el sistema educacional. Por esa razón, se está exigiendo una nueva ley de titularidad”, indicó Héctor Canales, presidente provincial del Colegio de Profesores, quien añadió que es importante disminuir el porcentaje de maestros a contrata.
Otras demandas apuntan a la necesidad de avanzar hacia una mayor seguridad para los profesores, disminuyendo los hechos de violencia que los afectan.
“No hemos recibido respuesta del ministro Nicolás Cataldo. Solo esperamos que conteste alguno de los puntos planteados”, aclaró.
CARRERA DOCENTE
En otro ámbito, Canales hizo ver la necesidad de agilizar el proceso de evaluación docente. Y de esa manera, no sea tan complejo para los docentes que deben incorporarse a este sistema de medición.