Miércoles, Mayo 14, 2025
spot_img
HomeDestacadosEmpresa que construyó el nuevo Hospital de Curicó anunció millonaria demanda al...

Empresa que construyó el nuevo Hospital de Curicó anunció millonaria demanda al Fisco

-

Se trata de la firma española OHLA, la que señala haber sufrido perjuicios que se originaron principalmente por la exigencia de ejecutar mayores obras y trabajos, o por hechos y errores imputables al Ministerio de Obras Públicas y al Servicio de Salud del Maule.

CURICÓ. La empresa española OHLA dio a conocer que demandará al Fisco por más de 43 millones de dólares, por la supuesta negación y desconocimiento al reajuste de los pagos pactados por la construcción del Hospital de Curicó.

Según lo dado a conocer por el Diario Financiero, en concreto, dicha firma presentará dos acciones ante la justicia: una acción declarativa de mera certeza interpretativa y una indemnización de perjuicios, que corresponde al monto anteriormente descrito. “OHLA sufrió millonarios perjuicios, que se originaron principalmente por la exigencia de ejecutar mayores obras y trabajos, o por hechos y errores imputables a los demandados MOP/SSM (Ministerio de Obras Públicas y Servicio de Salud del Maule), que excedieron significativamente el alcance y las condiciones previstas en el contrato original”, indicaron desde la propia constructora.

HISTORIA

Cabe recordar que en septiembre del 2016, se dio a conocer que la empresa OHL (ahora OHLA), se adjudicó la construcción del nuevo Hospital de Curicó, por un monto de 230 millones de pesos, en una ubicación distinta a la anterior, en específico, en un terreno ubicado a escasos metros de la Ruta 5 Sur, a un costado del sector Sol de Septiembre. El 11 de marzo del año pasado, con la presencia del propio Presidente de la República, Gabriel Boric Font dicho edificio, de carácter provincial, fue oficialmente inaugurado.

REACCIÓN

Diario La Prensa solicitó una reacción oficial respecto a la demanda anunciada por la constructora OHLA, la cual surgió desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Desde tal instancia señalaron que “se ofició a dicha empresa el 15 de abril de 2025, a través de la Dirección Regional del Maule.

En dicha comunicación, se requirió, en el marco del proceso de liquidación del contrato de obra, la restitución de un monto pagado a la empresa en exceso por concepto de reajuste. Ello, teniendo presente que el contrato se encontraba afecto a reajuste por IPC, conforme con las bases de la licitación, que corresponden, en este caso, al Sistema de Pago contra Recepción”.

“A la fecha existen recursos administrativos pendientes y no se conoce el contenido de las alegaciones de la empresa por no haber sido notificados”, finalizaron.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...