Junto con ello, formularon un llamado a las autoridades a ser responsables ante hipotético leaseback. Recibieron el respaldo de la Cámara de Comercio de la ciudad y de la Multigremial del Maule Norte.
Por Juan Sebastián Cofré Flores / Fotos: Manuel Espinoza Ávila
CURICÓ. Poco más de una veintena de locatarios participaron de la lectura de una declaración pública para reiterar su molestia sobre la posibilidad de que el Mercado Municipal sea entregado en “garantía” en un eventual leaseback que está analizando la Municipalidad para cubrir su déficit económico.
En el documento se indica que las cifras entregadas han sido “variadas, dudosas y poco prolijas. Con el tiempo, la autoridad ha ido variando la cifra”.
Ante esa situación, se solicitó de manera inmediata la realización de una auditoría externa, lamentando que se haya pospuesto tanto tiempo tomando en cuenta que fue una promesa de campaña del actual alcalde, George Bordachar. “Ésta debe ser llevada por una empresa profesional, con experiencia y alejada de la política”, dice el comunicado.
De paso, se llamó a los concejales a que fiscalicen de manera adecuada las decisiones para enfrentar el déficit municipal. “Sobre todo, los reelectos que han participado en concejos anteriores, quienes por su experiencia deberían ser garantía de decisiones estudiadas y fundadas, de lo contrario estarían abandonando sus deberes”, se lee en el escrito.
El presidente de los locatarios del Mercado Municipal, Sebastián Maturana, reiteró el temor que tienen en cuanto a que se venda el recinto en medio del pago de la deuda.
“Un leaseback es peligroso realizarlo, por lo que los concejales deben pedir que se hiciera una auditoría como debe ser para ver claramente los números y los dineros que están faltando en la Municipalidad de Curicó”, acotó.
RESPALDO
El presidente de la Cámara de Comercio de la comuna, Víctor Dacaret, dijo que están apoyando a los locatarios, pues más de un centenar se inscribió como socios de la entidad.
El dirigente espera que si se concreta el leaseback, el Mercado Municipal no se toque. “Hay otros bienes con los que se puede llegar a una solución”, sostuvo.
Víctor Dacaret se sumó a la petición de hacer una auditoría externa para esclarecer el déficit existente en el municipio. “Eso fue lo que el alcalde prometió, donde fue uno de los principales motivos de su campaña”, recordó.
En tanto, el presidente de la Multigremial del Maule Norte, Sergio Pérez, calificó como muy importante apoyar a los locatarios que temen perder sus fuentes laborales.
“Trabajan duro para llevar el sustento a sus hogares y son emprendedores que están debidamente formalizados y legalizados, eso significa que pagan sus tributos y sus impuestos”, resaltó.
Sobre las alternativas de cómo enfrentar el déficit municipal en Curicó, puntualizó que “la autoridad tiene que hacer buenas políticas públicas. Efectivamente él (George Bordachar) anunció que iba a ordenar como primer acto una auditoría para saber el estado financiero de la Municipalidad y hay que cumplir lo que se promete”.
Agregó que, tal vez, se dieron a conocer conclusiones apresuradas para enfrentar el tema. “Es muy necesario que antes de anunciar medidas o hablar, se haga un buen análisis de la situación en que se está. El llamado es que el alcalde tome debida nota de lo que está pidiendo la comunidad”, aseveró.