Sábado, Mayo 10, 2025
spot_img
HomeDestacadosPresentan antecedentes que revelarían graves irregularidades en funcionamiento de crematorio en Parque...

Presentan antecedentes que revelarían graves irregularidades en funcionamiento de crematorio en Parque Las Rosas

-

El presidente de la Junta de Vecinos de Portal Norte Lircay III, Ángel Espinoza, dijo que  “éste miércoles tuvo que llegar Carabineros para poder ver qué situación estaba ocurriendo con la fumarola que existía dentro del crematorio, posteriormente llegó también Bomberos”.

TALCA. Hasta la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) para presentar nuevos antecedentes por las eventuales irregularidades en la evaluación de impacto ambiental y del funcionamiento del crematorio al interior del Parque Las Rosas, llegaron vecinos del Barrio Norte, acompañados del diputado Alexis Sepúlveda y el exconsejero regional Pablo del Río,

Ello, luego que la Secretaría Regional Ministerial de Salud determinara una nueva orden de prohibición de funcionamiento, tal como ocurrió en diciembre del año pasado, por un nuevo episodio de contaminación que hizo necesario llamar a bomberos debido al enrojecimiento de los tubos y las llamas que emanaban desde las chimeneas.

Respecto del emplazamiento del crematorio, el diputado Sepúlveda señaló que “se encuentra cercano donde viven niños y adultos mayores. Creo que esto es un despropósito. Esto no significa que no pueda haber crematorios en el país, pero tienen que buscar una localización obviamente alejada porque la actividad propia del crematorio es la incineración de cuerpos humanos, con todo lo que eso conlleva y con el impacto de las cenizas y en el riesgo que puede haber para la población”.

“IRREGULARIDAD”

En cuanto a los antecedentes por una eventual irregularidad, expuso que “este proyecto se realizó muy posterior a la instalación del Parque Las Rosas en una zona donde ya existían poblaciones aledañas con vecinos a 15 metros. Y el titular del proyecto y la pertinencia que en su momento realiza al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental habla de un terreno de una hectárea, pero el terreno tiene 8 hectáreas en un solo rol, no está subdividido”.

Por lo tanto, explicó que “el proyecto debió haber considerado el emplazamiento del crematorio junto al Parque Las Rosas porque son el complemento en un predio de 8 hectáreas. Si eso hubiera sido así, el proyecto debería haber sido sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”.

“Pero al colocar una hectárea, disminuir artificialmente el predio, uno no puede decir que tiene un predio de tantas hectáreas y va a ocupar la mitad, para eso tiene que hacer la subdivisión y presentar el proyecto en el terreno que corresponda. Eso no ha ocurrido. Por lo tanto, al colocar 1 hectárea está bajo la norma de las 7 de hectáreas, lo que hizo el sistema fue declarar que no era pertinente y no pasó al SEIA, pero debería haber pasado porque el terreno tiene 8 hectáreas”, agregó.

REVISIÓN

Los antecedentes fueron entregados a la SMA, servicio que ahora debería revisarlos “para ver si efectivamente la pertinencia que en algún momento se entregó corresponde. Con los vecinos nos hemos coordinado para que se realice esta presentación que se hará de manera digital, pero entregamos los antecedentes”.

Además, en este mismo contexto, el representante del Maule relevó que “un similar proyecto en la comuna de Penco en la Región del Biobío, con las mismas características que estamos señalando, fue ingresado al SEIA. No entendemos por qué acá no. Puede ser que la empresa efectivamente no entregó -no sabemos- los antecedentes que correspondían y habló de una hectárea en vez de haber señalado las 8 hectáreas que efectivamente tienen”.

Por su parte, la jefa de la Oficina Regional de la SMA, Mariela Valenzuela Hube, precisó que, pese a que la empresa presentó los antecedentes en el debido momento, “eso no es obstáculo que después ante alguna denuncia, como es el caso de los vecinos y del diputado Sepúlveda, nosotros podamos hacer una investigación para ver si esos antecedentes corresponden a la realidad. Y en caso que no fuera así, podemos levantar alguna hipótesis de elusión. Es decir, que se trate de un proyecto que debió haber ingresado pero que no lo hizo”.

VECINOS

En tanto, uno de los vecinos afectados por la situación, Fernando Rubio, declaró que la empresa “hizo en su momento prever que no era necesario, pero la verdad es que la información de base dice que sí es necesario un estudio de impacto ambiental. Incluso, dentro de las mismas características que ellos colocaron, se comprometieron a que no iban a ver ruidos, ni humos visibles ni olores, porque tenía un sistema especial que estaba realmente diseñado para eso”.

Sin embargo, denunció que “hemos visto, en las veces que ha funcionado este crematorio, que nunca se ha cumplido eso, siempre ha habido humo. Incluso, la situación de este miércoles fue realmente muy problemática. En los registros de video no solamente hubo humo, sino que empezaron a salir llamaradas. Eso es claramente un mal funcionamiento de la caldera”.

“Ellos especificaron las características técnicas, que era un TankJet modelo 150. En ese tipo de calderas las llamas no son más allá de un metro, dentro de ella. Por lo tanto, por ningún motivo podría salir una llamarada hacia afuera. Eso quiere decir que además esos equipos no están funcionando bien. Incluso, si es que realmente existieron filtros, eso quedaron completamente dañados después de esa llamarada. Eso me da a entender que en realidad no había ninguna clase de filtros”, concluyó.

QUE SE HAGAN CARGO

Por último, el presidente de la Junta de Vecinos de Portal Norte Lircay III, Ángel Espinoza, manifestó que “queremos que las autoridades pertinentes se hagan cargo de las irregularidades que existen en el crematorio de nuestro sector, ya que está afectando la salud de nuestros vecinos, la salud psicológica, de niños y adultos mayores. Están todos preocupados ya que los procedimientos que se toman involucran a toda la comunidad”.

Este miércoles tuvo que llegar Carabineros para poder ver qué situación estaba ocurriendo con la fumarola que existía dentro del crematorio, posteriormente llegó también Bomberos. La comunidad en sí estaba toda consternada y alrededor del crematorio observando qué pasaba. Es un riesgo para la salud y ojalá las autoridades tomen cartas en el asunto para poder solucionarlo y dar tranquilidad a los vecinos”, finalizó.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...