Más de un centenar de feligreses participaron de la eucaristía en honor al Santo Padre, que fue oficiada por el obispo, monseñor Galo Fernández Villaseca, en compañía de sacerdotes pertenecientes a la Diócesis de Talca y Curicó.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN / FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En el marco de las exequias del Papa Francisco en el Vaticano, en donde participaron miles de personas, llegaron hasta la Catedral de Talca cientos de feligreses a la misa en honor a Su Santidad, eucaristía que fue oficiada por el obispo, monseñor Galo Fernán-dez Villaseca, en compañía de varios sacerdotes que forman parte de la Diócesis de la capital regional y de Curicó.
La autoridad eclesiástica manifestó su tranquilidad por la partida del Santo Padre. “Queremos expresar nuestro cariño y la conmoción que sentimos, porque más que pesar, es un impacto fuerte de algo tan profundo, pero que vivimos con mucha paz, porque sentimos que el Papa Francisco cumplió a cabalidad su misión”, dijo.
Asimismo, expresó que son muchos los rasgos que hay que destacar de la figura papal, como es la elección de su nombre. “Francisco, el pobre de Asís, de algún modo delineó sus rasgos. Apartado de todo protocolo y de todo lo que se reviste en una figura episcopal y pontificia, eligió la pobreza. Sus zapatos son todo un signo, llevar su maletín en la mano, son actos que parecían tan pequeños, pero que resultaron ser altamente significativos”, precisó.
El obispo de Talca agregó que “más que preocupado de mantener la imagen de la iglesia, estaba preocupado de la misión y la misericordia, que es otro rasgo muy propio del Papa Francisco. Acercarse a los últimos, a las periferias. En su corazón siempre estuvieron los migrantes”.
REACCIONES
Joaquín Albornoz, quien asistió a esta eucaristía, manifestó que participar en ella “es algo muy emotivo, porque él respetó mucho los derechos humanos y los valores de la gente en común y creo que venir es un reconocimiento para él y para la Iglesia Católica”.
Para Katherine González, quien acudió a esta misa junto a su esposo y sus tres hijos pequeños, la Iglesia Católica es muy importante. “Llevamos 13 años casados con mi esposo y nos casamos en esta misma iglesia y queríamos acompañar y celebrar la entrada del Papa al Santo Reino”, expresó.