Domingo, Abril 20, 2025
spot_img
HomeDestacadosIsabel Riveros: Potenciando la sustentabilidad en la cosmética

Isabel Riveros: Potenciando la sustentabilidad en la cosmética

-

Curicana fue seleccionada para participar en un programa que impulsa Catalina Droguett y Sebastián Rodríguez.

Por Cyntia Lemus Soto

CURICÓ. Educar a la comunidad sobre los ingredientes que tienen las cremas de cara y cosméticos que utilizamos en nuestra piel es la misión de Isabel Riveros, gestora de “Esencias del Bosque”, quien fue seleccionada para participar en el programa “Mujer Sustentable” que impulsa Catalina Droguett, y Sebastián Rodríguez, de Emprediem, con apoyo de Corfo, BCI e IKEA. “Me enteré de este programa y postulé un proyecto enmarcado en la línea oncológica y de menopausia, utilizando materias primas sustentables. Hubo 380 postulantes, quedando seleccionadas 80 mujeres, siendo la mayoría de Santiago y otras que deben trasladarse a la capital”, planteó la emprendedora, quien reconoció que la cereza orgánica, uva y el vino son los principales ingredientes de la cosmética que elabora.

“La cereza sirve mucho para las pieles atópicas. Los pacientes con cáncer experimentan el deterioro de su piel por la ingesta de drogas; por lo que utilizo este producto”, mencionó Isabel, quien añadió que el vino tiene polifenoles. Estos constituyen un buen aporte para las mujeres con menopausia. “También utilizo las flores de Bach y San Germain, que sirven mucho a las mujeres que se encuentran en la etapa de climaterio”, precisó.

Y además de estos componentes, Isabel ha contado con el apoyo de Francisca Poupin Lorca de Cooltiva.

EDUCACIÓN

Para Isabel, es relevante instruir a la comunidad sobre los ingredientes que poseen las cremas que utilizamos a diario. “Uno de los enfoques de mi proyecto es educar al cliente. Y de esa manera, estos se informen sobre los componentes del producto”, explicó la emprendedora, quien también enfatizó la importancia de dar a conocer la neurocosmética.

“Quiero ayudar a las personas a sentirse más lindas, utilizando productos que respetan al medio ambiente”, enfatizó.

SUEÑO

El sueño de Isabel es replicar esta iniciativa en la comuna de Curicó y, de esa manera, generar una mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Para lo cual es necesario conformar redes con mujeres que abordan esta temática en diversos sectores, animales, reciclaje, salud, entre otros. “Existe una contaminación horrible en espacios naturales, sobre todo, en el mar. Son muchos los peces que ingieren plástico y luego, nosotros los consumimos”, planteó la emprendedora, quien hizo hincapié en el aumento de mujeres que están trabajando en el cuidado del medio ambiente.

“Durante el último tiempo, se ha registrado un crecimiento de las organizaciones que abordan esta temática. Esto también tiene que ver con el empoderamiento femenino que ha hecho que las mujeres se sientan más libres y con ganas de abrirse camino en diversas áreas”, concluyó Riveros.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...