Sábado, Abril 19, 2025
spot_img
HomeDestacadosMultitudinario homenaje de maulinos A los siete pescadores desaparecidos

Multitudinario homenaje de maulinos A los siete pescadores desaparecidos

-

Pasadas las 15:30 horas, la larga fila de vehículos llegó a Constitución, donde la comunidad salió masivamente a las calles.

También se realizó un acto ecuménico, donde se vivieron muestras de dolor y de conmoción, por lo que están viviendo familias “mauchas”.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES

CONSTITUCIÓN. Son poco más de 300 kilómetros los que unen a Talcahuano con Constitución. Y ayer esa distancia que comúnmente se puede hacer en poco más de cuatro horas en vehículo, demoró más de seis horas para una larga caravana que transportaba a los familiares de los siete pescadores desaparecidos desde la madrugada del domingo 30 de marzo, cuando se les perdió toda pista frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío.

José Luis Medel Sepúlveda, José Luis Medel González (hijo), Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña, son los nombres de los siete “mauchos” que permanecen desaparecidos tras realizar labores de pesca del bacalao a bordo de la lancha Bruma.

Y en el largo trayecto de ayer hubo emotivas muestras de dolor de toda la comunidad. De mucha gente de la Región del Biobío, en la Autopista del Itata. Porque tras angustiantes semanas de búsqueda infructuosa por los cuerpos de los siete trabajadores del mar, las familias y amigos volvieron ayer a Constitución, su casa.

ACOMPAÑAMIENTO

El objetivo de la caravana fue acompañar a los familiares en su dolor y mostrarles su apoyo frente a la difícil situación que viven hace ya 18 días, para finalmente rendirles un homenaje.

Pasado el mediodía, el canal Contivisión y el Municipio local unieron esfuerzos para transmitir la caravana a toda la Región del Maule. Así fue como muchos vecinos pudieron apreciar lo que a esa hora en la Ruta 5 Sur se transformaba en un homenaje multitudinario, porque el alto tráfico vehicular en un Viernes Santo se detenía a rendirle un bocinazo solidario a los familiares y amigos.

Para todos los maulinos eran momentos de sentimientos encontrados, porque daba emoción ver cómo muchos se paralizaban ante lo que veían, pero nadie olvidaba las situaciones dolorosas que ha tenido que vivir Constitución en las últimas décadas, una comuna castigada por terremotos, tsunamis, desbordes de río, avalanchas, incendios forestales y un sinfín de catástrofes naturales, de la que ha demostrado ser una comunidad resiliente para salir adelante.

En el largo trayecto hubo llanto desgarrador y muchas lágrimas.

En Santa Olga todos estaban a un costado de la carretera, imagínese usted, aquellos que hace solo 8 años lo perdieron todo en un dantesco incendio.

Y en Viñales hubo numerosas muestras de unión y de dolor.

YA EN CASA

A la entrada a Constitución toda la ciudad salió a la calle. Eran poco más de las 15:30 horas.

Toda la pesca artesanal del país, en diferentes comunas, principalmente comunas pobres, carentes de recursos y que han hecho del mar su labor diaria, estaban expectantes por lo que sucedía en tierras maulinas.

Habían carteles que decían: “¡En Constitución no estamos todos, faltan siete!”. Y a bordo de un camión Hyundai Porter veía el ancla araña de la Bruma, rescatada desde el fondo del mar.

Los bacaladeros, un sector muy humilde de la pesca maulina, también ayer estaban con los suyos con numerosos carteles que señalan “¡Justicia para la Bruma!”. Esa era la mayor exigencia, que en un momento se exigió a viva voz por la numerosa concurrencia.

A las 16:38 horas, la caravana llega al Muelle de los Bacaladeros y se comenzó a bajar el ancla, transportada desde Lebu a Constitución.

A medida que llegaban altas autoridades del Maule, la gente más exigía justicia. Llegó Claudia Urrutia, vocera de las familias afectadas y presidenta de los bacaladeros del Maule. Ella refleja el espíritu de lucha durante 18 días que estuvo en Talcahuano, solicitando al propio Presidente Gabriel Boric ayuda para los parientes y amigos de las víctimas de esta tragedia.

Y llegaron el gobernador regional Pedro Álvarez-Salamanca; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la senadora Paulina Vodanovic; los diputados Hugo Rey y Jorge Guzmán; el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela; consejeros regionales y concejales.

A las 16:46 horas comenzó la ceremonia ecuménica -presidida por las Iglesias Adventista y Católica- que duró casi dos horas, hasta que comenzó a despedir el día una bella puesta de sol en el horizonte de Constitución, la ciudad más resiliente de Chile, la que en las dos últimas décadas ha sabido enfrentar graves dificultades que la vida les ha puesto. 

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...