Viernes, Abril 18, 2025
spot_img
HomeDestacadosTeatro Victoria surge como espacio para resguardar “los vestigios y la alfarería”...

Teatro Victoria surge como espacio para resguardar “los vestigios y la alfarería” de Cementerio Indígena

-

Recinto ubicado a escasos metros de la Plaza de Armas, por ahora en manos de un privado, sería adquirido por el Estado con el fin de transformarlo en un depósito para proteger obras o artículos.   

CURICÓ. El concejal Edgardo Reyes se reunió con el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal y el director regional (s) de Patrimonio Cultural, José Guajardo, instancia donde expresó su inquietud de que la comuna de Curicó cuente con un espacio que permita resguardar “los vestigios y la alfarería” del Cementerio Indígena de Tutuquén, elementos que, por estos días, están repartidos entre “Rancagua y Talca”.

“Nos parece fundamental contar con aquello en Curicó”, dijo. Dicha materia ya fue expuesta por el citado edil en el propio concejo municipal, estimando prudente comenzar a “tocar puertas” a fin de concretar su materialización. Por lo mismo, solicitó una audiencia con el seremi de Cultura, la cual se llevó a cabo durante la semana en curso.

RESPUESTA

El seremi Franco Hormazábal agradeció la visita del concejal, quien, dijo, dejó en claro “la sentida necesidad de la comunidad curicana” de “recuperar” los hallazgos arqueológicos que datan del 2005.

“Es muy relevante que el Estado, que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric pueda nutrirse de la visión territorial que tienen los concejales”, dijo. Respecto al Cementerio Indígena de Tutuquén, Hormazábal indicó que este Gobierno “demostró su preocupación”, reconociendo su “relevancia”.

“Pudimos efectuar obras de emergencia, en este caso, con un cierre perimetral a fin de no afectar el hallazgo arqueológico (…) Hubo una preocupación por parte de nuestra subsecretaria Carolina Pérez, para poder dar celeridad a la gestión, la cual se entregó a fines del año pasado”, acotó.

COMPRA

Hormazábal agregó que “hay otros sitios patrimoniales en Curicó donde no se ha hecho gestión” a fin de “llegar a buen puerto”, refiriéndose, en específico, al caso del Teatro Victoria, espacio que, recordemos, permanece sin ser utilizado tras el terremoto del 2010. Corresponde a un recinto de carácter privado, el cual desde abril del 2016, fue declarado como “Monumento Nacional” en la categoría de “Monumento Histórico” por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

“Nos hemos comprometido a poder avanzar, en qué sentido, en recobrar el proyecto que pueda materializar la compra del Teatro Victoria en Curicó”, dijo Hormazábal, agregando que corresponde a un recinto “muy valorado y muy recordado por la comunidad curicana y que tenemos la obligatoriedad como Estado de poder, en este caso, hacer todos los esfuerzos para recobrarlo”.

EN CONJUNTO

En tal contexto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal, indicó que la idea es poder sostener una nueva reunión, esta vez tanto con alcalde George Bordachar y el propio concejo municipal, a fin de “para poder avanzar en conjunto” en tal materia.

La compra del Teatro Victoria, que se efectuaría con recursos del Estado, daría paso a la recuperación de dicho espacio, el que se transformaría en una especie de depósito, precisamente que permitiría almacenar obras o artículos a fin de protegerlos.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...