Además, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, confirmó que el Ejecutivo presentará hoy una querella contra quienes resulten responsables.
Se han sumado lanchas de pescadores artesanales, familiares y amigos de la Región del Maule que apoyan las labores de búsqueda.
CONSTITUCIÓN. Nuevas pertenencias que podrían corresponder a los pescadores desaparecidos, además de estructuras que serían de la embarcación siniestrada fueron encontradas en las labores de búsqueda realizadas el fin de semana.
En tanto, desde la Armada informaron que se mantienen la búsqueda en el marco del naufragio de la lancha motor Bruma, con distintos medios desplegados para dar con el paradero de los siete pescadores desaparecidos en la tragedia.
La vocera de las familias y presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, expresó que el buque científico de la Armada, Cabo de Hornos, se encuentra trabajando en el lugar a la espera de lograr en definitiva dar con la ubicación de los cuerpos de los pescadores a más de dos semanas de ocurrido el siniestro que mantiene conmocionadas a las regiones del Maule y Biobío.
Además, se han sumado lanchas de pescadores artesanales, familiares y amigos de la Región del Maule que apoyan las labores de búsqueda.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Familiares de los tripulantes de la lancha desaparecida Bruma llegaron al Servicio Médico Legal para colaborar con la investigación. Se trata de un proceso de toma de muestras, frente a la posibilidad que se concreten nuevos hallazgos y así poder identificar los cuerpos como parte del refuerzo a las labores de rastreo.
De la misma manera se trasladó a la zona, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, para anunciar que el buque Cabo de Hornos se sumaba a las tareas de búsqueda. Se trata de una embarcación de la Armada con capacidad para mapear el fondo marino, lo que permitirá ampliar el rango de exploración en áreas más profundas y con ello reforzar las labores de búsqueda.
QUERELLA
Además, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, confirmó que el Ejecutivo presentará hoy una querella contra quienes resulten responsables. “El Gobierno está comprometido en que se puedan perseguir todas las responsabilidades en este lamentable caso”, señaló, asegurando que la medida cuenta con el respaldo de los ministros Álvaro Elizalde y Luis Cordero.
Mientras, las familias siguen colaborando activamente en el proceso investigativo y piden respuestas ante una desaparición que ha impactado profundamente a la comunidad pesquera del sur del país.
La nave Bruma desapareció el pasado 30 de marzo en las costas de Coronel, con siete pescadores como tripulantes. Hasta el momento, se presume que fue impactado por una embarcación mayor llamada Cobra, cuyo vigía se habría suicidado antes de prestar declaración a la policía.
Lo anterior ha generado una serie de especulaciones respecto de la dinámica en que ocurrieron los hechos.