Domingo, Abril 13, 2025
spot_img
HomeDestacados“Despertar de Tierra” pone en escena relatos de la provincia de Curicó

“Despertar de Tierra” pone en escena relatos de la provincia de Curicó

-

La función de la obra  es hoy, el jueves 10 de abril, en el Teatro del Centro de Extensión de la UCM de Curicó, a las 19:30 horas.

Curicó.Despertar de tierra”, estrenada en enero de 2025, nace de una residencia creativa en el centro de creación cultural Nau Ivanow, Barcelona, España, durante los meses de mayo y junio de 2023.

Donde se intercambiaron temáticas, lenguajes y técnicas de las artes escénicas, junto a compañías asociadas a Nau Ivanow. De esta residencia se generó un trabajo en progreso titulado “Despertar de tierra”, que fue exhibido a la comunidad en Barcelona y París.

El proceso sigue con una residencia en Espacio Checoeslovaquia, en Santiago, durante el mes de julio de 2023. Y la obra culmina su creación en una residencia creativa en el Centro Cultural San Joaquín, durante los meses de septiembre a diciembre de 2024.

Según explicó Andrés Saavedra, de la Compañía de Teatro Cuervos de Pantano, la obra “Despertar de Tierra” se presentará hoy, a las 19:30 horas, en el Teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, y el valor de la entrada es solo de $4.000.

RESEÑA DE LA OBRA

Un viaje por el Maule de cordillera a mar. Un viaje a través de la vida de Víctor.  Un viaje por la tradición oral del Maule.

Tres juglares nos vienen a contar las aventuras de Víctor, quien sobre sus hombros carga cientos de vivencias, risas, dramas, amigos, historias y memorias.

La carne y el hueso se vuelven pequeños cuando se comparan con la memoria. “Ojos sin vergüenza como ver por vez primera. Hoy solo quiero, Despertar de tierra”.

INVESTIGACIÓN

Tomando como insumo lo desarrollado por la compañía en proyectos de Fondart Nacional y el Fondart Regional, se trabaja en torno a la profundización que la compañía ha desarrollado sobre la tradición oral los últimos años.

Poniendo en valor el contenido histórico y folclórico de la tradición oral, como expresión cultural popular de amplio desarrollo durante el siglo XX. Historias que muchas veces no tienen un origen tan claro, ni autor tan identificable que, a su vez, su contenido puede albergar una mixtura de pedacitos de historia que tal como Tyndale (2019) señala, sus hechos pueden hacer referencia a hechos ocurridos un par de siglos antes de cuando fueron relatadas, y hacer referencia muchas veces a historias que se contaban en Europa, 200 o 300 años antes que fueran contadas en Chile.

Esta temática, cobra aún mayor sentido al considerar el país en que se desarrollará la residencia, por la relación político-social-histórica que tiene Chile y España. Siendo muchos de estos relatos de tradición oral, la casa de contenidos que reflejan mucho de nuestra historia contemporánea, y la relación de colonia y descolonización.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...