Lunes, Abril 7, 2025
spot_img
HomeDestacados“No ha habido urgencias de parte del Presidente (Gabriel Boric) para...

“No ha habido urgencias de parte del Presidente (Gabriel Boric) para solucionar a las demandas de los pescadores artesanales. Ha actuado con poca celeridad”

-

La máxima autoridad regional se refirió al proyecto de ley de fraccionamiento, que es la principal problemática que aqueja al sector.

Respecto de cómo encontró la región en estos tres meses al mando, dijo que “en términos presupuestarios nos encontramos con muchas dificultades, porque el Gobierno Regional anterior prometió mucho y cumplió poco”.

Por Juan Ignacio Ortiz Reyes

Fotos: Carlos Alarcón Duarte

TALCA. Hoy se cumplen exactos tres meses desde que el maulino Pedro Pablo Álvarez-Salamanca asumió como gobernador regional, cargo al que aspiró porque es un hijo de esta zona, creció en el campo y sabe las problemáticas que a diario tenemos todos los habitantes del Maule. Y en estos tres meses siente que la responsabilidad de tener a cargo esta región, le va gustando cada día más. “Es harta pega, pero uno la hace con mucho cariño, porque somos gente que conoce lo que pasa, cuáles son las dificultades que a diario se encuentra cada uno de los vecinos y vecinas de las 30 comunas que tiene esta bella región”, dice en su oficina en el edificio del Gobierno Regional, en pleno centro de Talca.

– Gobernador, al momento de esta entrevista la principal problemática que presenta nuestra región es que permanecen desaparecidos siete pescadores artesanales de Constitución e incluso el abogado de las familias de las víctimas señala que lo más probable es que estén fallecidos…    

“Mire Juan Ignacio, le quiero decir algo con el corazón bien apretado porque estuvimos presentes desde el primer minuto, muchos de ellos trabajaron conmigo en mi campaña. Y en campañas anteriores, la angustia de ellos también la hago propia, estuvimos con el capitán de Puerto, se están haciendo todos los esfuerzos aéreos y marítimos. Hay un barco que tiene un radar trabajando en el área, el lunes (mañana) llega otro barco, entendemos la desesperación y la angustia, desde el nivel central y del Gobierno Regional estamos haciendo todos los esfuerzos”.

– Pero gobernador, durante la semana hubo una protesta de familiares y amigos de los pescadores, en la cual se señaló al Gobierno Regional que apurara la búsqueda y se exigió justicia…

“La investigación y el tema judicial está radicada en la Fiscalía Regional y en la Fiscalía Marítima y si es que hay que aportar antecedentes colaboraremos. La justicia está operando ya se tiene identificado al barco que estrelló a la lancha de los pescadores nuestros y esperamos que se tomen las responsabilidades. Los pescadores nuestros no estaban haciendo nada ilegal, estaban siguiendo el recurso del bacalao que lo autoriza la pesca, autoriza el seguimiento de esta especie, siguiendo esta ruta cerca de la Isla Santa María. Los pescadores nuestros tenían todo en regla, tenían todo legalmente para capturar este recurso. El bacalao es migrante, migra por las aguas hacia el sur y la ley autoriza a los pescadores a seguirla, a capturarla, pero el problema de fondo, es lo que se está discutiendo en el Congreso y son los parlamentarios los que tienen la última palabra con el tema del fraccionamiento. Nosotros queremos lograr que sea mucho más equitativo para la pesca artesanal, ya que la Región del Maule es netamente artesanal y tenemos que lograr que este fraccionamiento no sea por conveniencia hacia la industria y que sea mucho más equitativo hacia el producto que extraen nuestros pescadores”. 

– Una semana antes de este accidente, otros pescadores artesanales se manifestaron violentamente cortando la Ruta 5 Sur y atacando a carabineros. ¿Qué opinión le merece aquello?

“En Chile la libertad de expresión está autorizada para todos, pero llegar a quemar autos está demás. Estamos todos de acuerdo en las demandas de los pescadores, pero la violencia excesiva está demás”.

– Y ¿qué pasa con esas demandas? ¿Por qué no hay soluciones?

“Se ha demorado mucho el Parlamento que funciona con urgencias y si el Gobierno le da urgencias, no ha habido urgencias de parte del Presidente (Gabriel Boric) para la solución a las demandas de los pescadores artesanales. Me preocupa que el Presidente ha actuado con poca celeridad que requiere este tipo de demandas por este tema”.

– ¿Ha faltado compromiso?

“Yo creo que falta un poco más de compromiso de parte del Gobierno. Esperemos que el Parlamento solucione pronto estas problemáticas”

SEGURIDAD

EN EL CAMPO

– Usted gobernador es un hombre de campo, igual que muchos de nosotros que habitamos en el Maule. ¿Cómo vivió el asesinato del matrimonio de Graneros?

“Quiero solidarizar con la familia del matrimonio asesinado, los conocía de cerca, porque como dice usted somos gente de campo. Por lo mismo ocurrido quiero decirles a los habitantes del Maule, que acá estamos muy coordinados con el delegado presidencial (Humberto Aqueveque) y con nuestras policías en el Maule, para que nuestro campo sea de seguridad. Deberíamos tener un plan cuadrante, pero de ruralidad, coordinado con las juntas de vecinos y los municipios. También aplicar tecnologías con inteligencia artificial. Hay campos que no tienen números, asignarles números vía tecnología. Ahí tenemos un tema importante para trabajar”.

– Pero igual está la percepción, gobernador de que se perdió la seguridad en nuestros campos…

“Así es Juan Ignacio, usted es maulino y se ha dado cuenta de ello. Se perdió la seguridad en los campos, uno dejaba los autos abiertos, sin llave, los animales libres y no pasaba nada. Está llegando gente que uno no conoce, se perdió la tranquilidad en nuestros campos porque en Santiago los están atacando fuertemente, entonces como los están apretando están mirando hacia las regiones. Ahora ya hay robos un poco más violentos y esto nos tiene que tomar preparados”.

– ¿Usted igual percibe que ha aumentado la inseguridad rural? ¿Servirá de algo el nacimiento del Ministerio de Seguridad?

“Hay un aumento de la violencia rural. Yo creo que si el ministerio se llega a utilizar de buena manera y sin un cuoteo político, va a ser importante. Con gente con experiencia, que sepa de seguridad, con gente que tenga experiencia en el tema, porque para colocar al amigo de … Eso no va a prosperar, va a resultar siempre y cuando se utilice con personas idóneas”.

REGIÓN

– Los resultados del Censo 2024 nos dejan muchas lecciones para el Maule…

“Sí, una de ellas es que la región está envejeciendo. Las tasas han subido mucho, debemos prepararnos como ciudad y como región y cómo vamos a acoger a nuestros adultos mayores, mejorar las veredas, tenemos una preocupación muy importante. Construyendo centros diurnos en Romeral, en Molina, en Yerbas Buenas.

– ¿Habrá que modificar los presupuestos?

“Los presupuestos van a tener que irse modificando, Curepto, Hualañé, son comunas que están envejeciendo y eso nos lleva a otras problemáticas”

– ¿Aumentar recursos para preocuparnos de nuestros adultos mayores?

“El presupuesto debe ir orientado a cómo se va dando la vida, tendremos que poner un poco más de énfasis en las personas mayores. Estamos avanzando en todos los temas que le estamos diciendo. Queremos hacer las cosas bien, los presupuestos se trabajan un año antes y para 2026 nos vamos a encontrar con las problemáticas que nos muestra el Censo: discapacidad, envejecimiento, problemáticas de salud y vivienda”.

– Hoy se cumplen tres meses desde que asumió. ¿Cómo evalúa estos 90 días al mando de la región?

“Tres meses de mandato los evalúo de muy buena manera, buena recepción de los funcionarios y de los municipios. En términos presupuestarios nos encontramos con muchas dificultades, porque el Gobierno Regional anterior prometió mucho y cumplió poco. Cuando se sacaban la foto en el CORE con los vecinos, pero después nunca se les asignaban recursos. Tenemos municipios con proyectos del 2021 que jamás se les asignaron recursos presupuestarios y eso produjo sobrecalentamiento y sobreexigió el presupuesto nuestro para 2025. No vamos a ser capaces de cumplir con todos estos arrastres”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...